Concejo municipal pidió una nueva Constitución y aprobó una agenda social para San Antonio
Entre las medidas están la exención de pago para adultos mayores más vulnerables, subsidios y evaluar la rebaja a 40 horas laborales de los trabajadores municipales.
Dejaron de lado los temas que estaban previstos para hacerse cargo de la realidad nacional. Ayer el Concejo Municipal de San Antonio aprobó por unanimidad una "declaración de principios" para pedir al Gobierno y al Congreso Nacional una nueva Constitución Política para el país y un conjunto de medidas sociales para resolver problemas urgentes a nivel comunal.
Fue una convocatoria de cerca de tres horas donde también hablaron actores sociales, funcionarios municipales y a honorarios, quienes pidieron mejoras laborales al alcalde Omar Vera.
El jefe comunal comenzó la reunión enumerando una larga lista de medidas que la municipalidad puede implementar y otras que se solicitarán al Congreso Nacional, los ministerios y sus seremis competentes.
"Agenda social"
Se trata de más de 30 iniciativas, a las que se sumaron más luego del debate, entre las que se incluye "aprobar la exención inmediata y automática de los derechos de aseo para todas la personas mayores de 60 años que estén bajo el 60 por ciento en el Registro Social de Hogares y en primera vivienda, incluyendo a los discapacitados y quienes sufran de enfermedades catastróficas, que comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2020", anunció el alcalde.
"Exención de derechos de agua, vía camiones aljibes, para aquellos jefes de hogar bajo el 40 por ciento en el Registro Social de Hogares (...), realizar las acciones necesarias para adelantar la apertura de la farmacia municipal, implementar un call center (centro de llamadas) de atención médica para quienes sufran de alguna enfermedad menor o dolencia, recibiendo así, orientación médica telefónica y gratuita", agregó.
Niños
Al listado también se incluyó "un incremento en el presupuesto para mejorar la mantención de jardines infantiles y salas cuna, contratar un médico para ir directamente al domicilio de aquellos vecinos que no pueden concurrir a un cesfam, la implementación de un subsidio al transporte para los adultos mayores que se deben desplazar a cumplir un trámite municipal y o de salud".
El alcalde también propuso "evaluar mecanismos legales para ajustar la jornada de trabajo a 40 horas semanales en aquellos programas y contratos que la ley lo permita; actualización del plano regulador comunal con participación activa de la comunidad, comprometiendo el resguardo de la condición habitacional de las poblaciones San Pedro, Tejas Verdes y de todo el pulmón que es el fundo Miramar".
También propuso acciones para fiscalizar el paso de camiones, reforzar la seguridad, el retiro de vehículos abandonados y el trabajo con organizaciones sociales.
Instó al concejo municipal a "dar el ejemplo al ser el primer eslabón del Estado".
Al término de la sesión, Vera dijo que el concejo se ha sumado a demandas ciudadanas como la reforma al sistema de pensiones y valoró que se solicite una nueva Constitución, "que es la base para resolver estas diferencias (…). Es un tremendo paso".
Esta "declaración de principios" -como se le denominó- fue aprobada con el voto a favor de todos los concejales y del alcalde.
Sobre cómo se implementará la "agenda social" que planteó al Concejo, el jefe comunal afirmó que "hay aspectos que se pueden abordar ahora, antes que termine el año, y otros que se deben contemplar en el presupuesto 2020" para su implementación.
Reacciones
El concejal Luis Órdenes (PC) indicó que "se escucharon a muchos actores sociales respecto a toda la situación que afecta al país. Hay muchos temas que habíamos planteado antes, como el plano regulador, que tiene que ser de cara a la gente".
Insistió en que "hay que saber cuánta gente ha sido detenida o herida en San Antonio".
El concejal Danilo Rojas declaró que "estamos de acuerdo con lo que la gente ha pedido, con lo que no estamos de acuerdo es con el vandalismo y el daño que se le hace a la población".
Fernando Núñez, por su parte, sostuvo que "la agenda local va en ayuda de los adultos mayores, los estudiantes, y puede ir mejorando en el tiempo". Además, dijo que es necesario "que los parlamentarios se constituyan en la zona" para abordar la ley de puertos. También debemos trabajar en las mejoras laborales para los trabajadores municipales y a honorarios.
Valoró la declaración de principios para pedir el cambio constitucional, que "fue aprobada en un régimen dictatorial, que ha sido retocada en estos años de democracia, pero que no han alterado en nada el bienestar de la sociedad y que ampara el libre mercado que ha generado las desigualdades".
"La agenda local va en ayuda de los adultos mayores, los estudiantes, y puede ir mejorando en el tiempo",
Fernando Núñez,, concejal.
"Estamos de acuerdo con lo que la gente ha pedido, con lo que no estamos de acuerdo es con el vandalismo",
Danilo Rojas,, concejal.
"Se escuchó a muchos actores sociales respecto a toda una situación. Hay muchos temas que habíamos planteado antes",
Luis Órdenes,, concejal.