Manifestantes marcharon por la "precarización laboral y de la vida"
La jornada se desarrolló de forma pacífica por las calles de la ciudad puerto.
Ayer se cumplieron 18 días desde que comenzó al estallido social en gran parte del territorio nacional, en donde las manifestaciones han sido las protagonistas del descontento y de las demandas ciudadanas.
Las calles de San Antonio ayer fueron escenario de una nueva marcha. A las 11 de la mañana se dio inicio a la movilización que en esta oportunidad tuvo como temática la precariedad laboral. Trabajadores, estudiantes y sindicatos clamaron por un nuevo sistema de pensiones y una reforma a la Constitución, entre otras consignas.
Si bien algunos manifestantes señalaron que la convocatoria ha disminuido en comparación a los primeros días, también afirmaron que eso no ha sido excusa ni impedimento a la hora de marchar por los "derechos de todos los chilenos".
Así lo aseguró la sanantonina Jocelyn Vargas, quien, con su cacerola en las manos, salió a expresar su descontento por "la desigualdad y la injusticia social que hay en el país".
"Cuando puedo, vengo a protestar. Igual uno tiene que trabajar, pero se ve que cada movilización ha tenido su apoyo, puesto que somos todos chilenos. Como se ha consignado, Chile despertó, y si no continuamos manifestándonos, al final nos van a seguir robando. Queremos respuestas concretas y no cosas parciales", opinó la mujer.
Vargas expuso que "en comparación a otros días, he visto que ha disminuido la cantidad de gente en las movilizaciones, pero se comprende eso, ya que no siempre hay la misma cantidad. Es verdad, tenemos que trabajar y seguir con nuestras vidas, pero esto no va a parar. Aunque seamos 10 o 20 personas, seguiremos marchando. Estamos pidiendo dignidad y que ya no se rían del pueblo".
"Yo estoy en contra de los saqueos, ya que siento que eso mancha estas marchas que se desarrollan. A la gente le digo que tenemos que mantenernos unidos y salir a protestar de forma pacífica, porque si nos bajamos ahora, todo se perderá", agregó.
Pacífica
Dante García fue otra de las personas que ayer participaron en la movilización. Según cuenta, él es oriundo de Valparaíso, pero a causa de su trabajo debe viajar todos los días a San Antonio.
"Si bien he participado en algunas protestas, la verdad es que me ha gustado la tranquilidad con la que se han desarrollado aquí. Creo que eso es lo que más se debe destacar", señaló el hombre.
Similares palabras compartió la asistente social Carla Bustos, quien llegó a participar en la protesta con un letrero en sus manos en el cual se leía: "Le tengo más miedo a que me salga un perro haciendo una visita domiciliaria, que a tu represión".
"A mí me gustaría que se sumara más gente, porque tienen que entender que esto es para todos. Cada manifestación tiene una temática diaria, pero eso no ha sido impedimento para marchar. Tenemos que entender que esta lucha es para un buen cambio, y por eso me alegra ver que todos los días se lleve a cabo una protesta diferente y pacífica", aseveró.
Demandas
Karen Díaz, presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles de San Antonio Vía Transferencia de Fondos, valoró la jornada desarrollada en la ciudad puerto, señalando que "hay que salir a las calles y no decaer en esto. Han sido tres semanas de intensa lucha y por eso se tiene que continuar".
Carolina Malgue, presidenta del sindicato N°1 de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del municipio sanantonino, agregó que "los honorarios nos sumamos a esta movilización, ya que nuestro sector ha sido el más perjudicado con esto de la precarización del trabajo y de la vida".
"Tenemos, como todos, las mismas demandas, pero más que nada, buscamos que se le dé dignidad a nuestros trabajadores, con estabilidad laboral, contratación única en el Estado, protección a la maternidad y a los derechos laborales, algo que no se nos respeta", dijo Malgue.
"Es verdad que tenemos que trabajar y seguir con nuestras vidas, pero esto no va a parar. Aunque seamos 10 ó 20, seguiremos marchando",
Jocelyn Vargas
"Tenemos que entender que esta lucha es para un buen cambio, y por eso me alegra ver que todos los días se lleve a cabo una protesta pacífica",
Carla Bustos