Secciones

Ola de turistas en el Litoral Central: "Estuvo muy bueno el fin de semana"

Comerciantes sacan cuentas alegres en la provincia, pero acusan robos y exceso de consumo de drogas y alcohol, en las playas.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Los hechos de vandalismo que ha vivido San Antonio no se han expandido a otras comunas del Litoral de Los Poetas, las que por estos días recibieron a muchos turistas.

Los negocios blindados en San Antonio contrastan con la normalidad que se deja sentir en El Quisco, El Tabo y Cartagena, en este último fin de semana.

La gran cantidad de automóviles comenzó a aparecer de inmediato en la variante de San Sebastián para enfilar a las playas del litoral.

Angélica Alfaro (67), vendedora del sector de la Playa Chica del popular balneario, confiesa que está sorprendida "por tanta maldad. Menos mal que acá en Cartagena no ha pasado nada hasta el momento. Me da mucha pena como está San Antonio".

Ayer una gran cantidad de turistas llegó hasta este balneario a disfrutar del calor, pero con un fuerte viento que acompañó el día.

"Ha llegado harta gente aburrida de Santiago porque dicen que está la escoba con el smog, el olor a lacrimógenas y con tanta gente que hace desórdenes", dijo Alfaro.

Mónica Ramírez (42) es precisamente una esos tantos visitantes de la Región Metropolitana. "Con mi familia somos de La Cisterna y generalmente venimos a Cartagena porque nos gusta harto", dijo mientras paseaba por la Terraza junto a sus dos hijos y esposo.

"Necesitamos salir un poco de Santiago a distraernos porque allá está muy estresante con todo lo que está pasando. Acá uno cambia el aire y el mar relaja mucho", agregó.

Alcohol y drogas

En la comuna de El Quisco, al igual que en Cartagena, algunos visitantes caminaban cerveza en mano por la playa Los Corsarios, tal cual como ocurre en Río de Janeiro, en Brasil, donde beber en la vía pública está permitido.

Es la ingesta de alcohol y el consumo de drogas lo que tiene bastante preocupados a los salvavidas de El Quisco, sobre todo, por las consecuencias fatales que podría tener.

Franco Castro (26), salvavidas de la playa de El Quisco, confirma que durante este último fin de semana miles de personas llegaron a la zona y sobre todo al mar.

"Se ha visto bastante gente y se entiende por lo que está pasando en Santiago. Esta gran cantidad personas que ha llegado es casi la misma que llega en la temporada de verano que parte el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo", mencionó.

Castro está preocupado porque "se está viendo mucho alcohol y drogas en las playas, mucha marihuana. Desde mi punto de vista como salvavidas es muy peligroso e inquietante. Lamentablemente se ve mucha familia con niños y los padres bebiendo alcohol".

A esto se debe sumar el incremento del comercio ambulante y la falta de policías en las calles como lo dio a conocer Juan Carlos Peralta, vendedor de charqui, maní, merengue y pan de huevo.

"Durante la semana hay poca gente pero en los fines de semana, está lleno como ahora, que ha venido mucha gente a la playa", afirmó.

"Lamentablemente hemos visto mucho vendedor pirata. Eso molesta porque nosotros tenemos permiso, pagamos al Servicio de Impuestos Internos y todo legal. Por lo mismo nos gustaría que hubiese más control", destacó Peralta, miembro del sindicato Los Palomos, que agrupa a 27 vendedores entre la playa de Los Corsario y Punta de Tralca.

No se quejó eso sí. Agradeció que "estuvo muy bueno el fin de semana. Ojalá que todo este tema social que esté pasando no afecte al turismo. Pero no creo, porque se ha visto mucha gente".

Alfredo Marchant es artesano de Isla Negra, también de la comuna de El Quisco. Vende sus productos a la altura de la Casa-Museo del poeta Pablo Neruda y lamentó que "falte seguridad porque robaron dos automóviles por acá".

"Ha venido harta gente y como hay pocos carabineros se aprovechan los delincuentes", agregó.

El Tabo tampoco se queda atrás. Los comerciantes explicaron que durante el fin de semana llegó mucho turista desde Santiago como de San Antonio. Al igual que la mayoría de vendedores, ellos esperan que aumente la seguridad en la provincia, ya que aseguran que cada vez arribarán más visitantes hasta el Litoral de Los Poetas.

"Ha llegado harta gente aburrida de Santiago porque dicen que está la escoba con el smog, el olor a lacrimógena y con tanta gente que hace desórdenes",

Angélica Alfaro, vendedora en Cartagena.

"Se está viendo mucho alcohol y drogas en las playas, mucha marihuana. Desde mi punto es peligroso",

Franco Castro, salvavidas El Quisco.

miles de personas legaron ayer hasta las playas de el quisco.
en la terraza de cartagena esta familia comparte.
juan carlos peralta vende sus productos.
en isla negra los turistas aprecian la artesanía.
Registra visita