Caso arsenal: Corte rechaza queja contra juezas de San Antonio
En septiembre pasado el Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de San Antonio absolvió por segunda vez a Manuel Olivares y Nilson Cerda de los cargos de porte ilegal de arma de fuego y receptación.
Esto, luego de un segundo juicio en contra de los imputados, quienes ya habían sido absueltos por el TOP en un primer procedimiento judicial.
Los dos imputados estaban involucrados en el llamado "caso arsenal". Fueron detenidos por Carabineros en mayo de 2018 luego de hallarles una gran cantidad de armas dentro del vehículo en que se trasladaban en El Tabo, procedimiento policial que fue considerado ilegal.
Luego del segundo fallo absolutorio del TOP, el Ministerio del Interior y la fiscalía presentaron ante la Corte de Apelaciones (CA) de Valparaíso un recurso de queja en contra de las dos juezas del TOP que votaron por la absolución de los acusados. Solo uno optó por condenar a Olivares y Cerda.
Esta semana el tribunal de alzada se pronunció, rechazando dicho recurso presentado en contra de las magistradas Astrid Veninga y Andrea Santander.
"La primera sala de la Corte rechazó el recurso de queja, básicamente porque es una vía disciplinaria que procede cuando se ha cometido una falta o abuso grave (...). La sentencia del TOP (es) una determinada interpretación del hecho y del derecho que le corresponde a los jueces dentro de sus funciones", informó el ministro vocero de la CA de Valparaíso, Raúl Mera Muñoz.
Agregó que "(el fallo) no es una apreciación de si está bien o está mal la decisión (del TOP). Lo único que dice es que esa decisión (…) está tomada dentro de las atribuciones de los jueces (...)".
-¿Qué pasos podría dar el Ministerio del Interior ante el rechazo del recurso?
-Si el recurrente de queja no comparte la decisión (...) y, por lo tanto, persiste en entender que hay una falta o abuso (por parte de las juezas) puede apelar ante la Corte Suprema y esta tiene la última palabra.

