En Lo Zárate harán la primera escuela sustentable del país
El recinto educacional fue escogido por la organización Tagma, la cual ya construyó una escuela de este tipo en Uruguay y otra en Argentina. El proyecto demorará 45 días en estar listo y en él participarán toda la comunidad y voluntarios.
Sin lugar a dudas este 2020 será un año especial para toda la comunidad de Lo Zárate, en Cartagena, principalmente para los estudiantes y docentes de la escuela rural de la localidad.
En el 2019 fueron seleccionados entre 50 colegios de la región para convertirse en la primera escuela sustentable del país. Esto quiere decir que en 45 días se construirá el nuevo edificio que será levantado con materiales reciclados como neumáticos, vidrios y plástico, entre otros.
En la construcción del recinto, además, se aplicarán diversas tecnologías, todas amigables con el medio ambiente, como un sistema de captación y tratamiento del agua y el uso de energías renovables.
"La organización uruguaya encargada del proyecto se llama Tagma. Ellos construyeron una escuela sustentable en Uruguay y en Argentina, y ahora construirán una tercera escuela sustentable en Chile", contó Juan Manuel Rojas Silva, director de la escuela de Lo Zárate.
Según lo explicado por Rojas, desde hace un tiempo en la escuela de Lo Zárate han desarrollado un trabajo medioambiental importante, a través del cual se les ha enseñado a los alumnos a reciclar y a manejar el ahorro tanto del agua como de la electricidad. "También tenemos un sendero ecológico que está en los cerros de la comunidad de Lo Zárate, tenemos un huerto escolar, lombriceras. Es decir, reuníamos hartas condiciones porque ya éramos casi una escuela sustentable".
El nuevo edificio será levantado considerando todos los requerimientos efectuados, tanto por el plantel educacional como por los vecinos de la localidad, quienes tendrán una importante participación en el proyecto.
Idea
Esta idea nació de un grupo de amigos en Uruguay quienes crearon la organización "Tagma".
Durante varios años estuvieron trabajando en el proyecto que además contó con la ayuda del arquitecto Michael Reynols, quien trabaja con las "casas sustentables" y, luego de conseguirse permisos y financiamiento con empresas privadas, en la localidad uruguaya de Jaureguiberry se construyó la primera escuela sustentable.
"Este proyecto consiste en construir una escuela sustentable en 45 días y capacitar a gente en este tipo de construcción", contó Matías Rivero, encargado de comunidad y de educación del proyecto "Escuela Sustentable" de Tagma.
En la iniciativa está trabajando un equipo conformado por arquitectos y constructores que ya se han capacitado en este tipo de obras.
"En junio empezamos a trabajar con la comunidad de Lo Zárate. Escuchamos cuáles eran sus necesidades y, a partir de eso, diseñamos el edificio que vamos a construir. Esto va a potenciar el trabajo que ellos realizan", detalló Rivero.
Asimismo, indicó que el 15 de enero comenzarán con la preparación de los materiales, mientras que el 3 de febrero se iniciará la construcción. "El 15 de marzo estará terminada la escuela".
"Nosotros tenemos un equipo de 30 personas que son constructores y a la vez los docentes, porque este edificio se construye como parte de un curso, mientras que la práctica es la construcción del edificio y ahí contamos con todos los alumnos que se inscribieron", manifestó Rivero.
Las personas que estén interesadas en formar parte de este maravilloso proyecto pueden acercarse a la escuela. "Del 1 de marzo hasta que termine la obra estamos invitando a la comunidad a que se acerquen a la escuela de Lo Zárate para ser parte de este proyecto".
45 días demorará la construcción del nuevo edificio que albergará a la escuela de Lo Zárate.


