Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Bomberos de Llolleo reciben modernos uniformes para combatir los incendios

Los voluntarios se adjudicaron un proyecto del Gobierno Regional, que además incluyó la compra de linternas.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Como anillo al dedo le cayó a Bomberos de Llolleo la adjudicación de un proyecto que permitió la compra de 21 uniformes estructurales e igual número de linternas para trabajar en incendios.

El proyecto presentado en el 2017 ante el Gobierno Regional fue elaborado por la Tercera Compañía de Bomberos de Llolleo, bajo el patrocinio del municipio, a través de la Secretaría de Planificación (Secplac).

Esteban Hinojosa, capitán de la compañía, dijo que este aporte se justifica plenamente "porque gran parte de los voluntarios no tenía uniformes normados internacionalmente y los que teníamos ya estaban sobrepasados en cuanto al uso que se le debe dar".

La compra de los nuevos uniformes y linternas tuvo un costo de 25 millones de pesos aproximadamente. Los implementos fueron entregados en una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Omar Vera, el consejero Roy Crichton y el jefe de la Secplac, Christian Ovalle.

"Estos uniformes Nepa (última norma) son mucho más livianos que los que teníamos y generan mayor protección. Además, se suma la adquisición de 21 linternas, que tienen un costo de 105 mil pesos cada, una mientras que el uniforme sale 800 mil pesos cada uno", detalló Hinojosa.

-¿Cuánto puede durar un uniforme?

-Depende de su cuidado, pero la vida útil puede ser de 7 a 10 años.

-¿Quién compra los uniformes de los voluntarios?

-Hay voluntarios que compran su uniforme, otros los compra el Cuerpo de Bomberos a través de la Junta Nacional, pero no siempre hay stock o no están los recursos para comprar los uniformes que son bastante caros.

-¿Cuánto cuesta equipar a un bombero para combatir un incendio?

-Sale un millón y medio aproximadamente, y con esto nos referimos a un casco, uniforme, chaqueta, guantes, calzado y esclavina (especie de pasamontañas para protegerse del calor).

La Tercera Compañía de Llolleo está integrada por 55 voluntarios, por lo que esta ayuda es de suma importancia para la labor que desarrollan a diario.

"Con estos uniformes, más los buenos que vamos a reutilizar y los 20 que nos debiesen llegar de bomberos regional, de aquí a marzo la compañía quedará con uniformes normados", afirmó Hinojosa.

Añadió que existe otro proyecto que ya fue aprobado en su financiamiento y que irá en beneficio de la Primera Compañía de Bomberos. "Este proyecto favorecerá a la Segunda y Cuarta compañías. Solo falta que el Gobierno Regional apruebe los recursos. En caso de hacerlo, gran parte de los bomberos de la comuna de San Antonio tendrá sus uniformes normados".

cedida
cedida
el core roy crichton y el alcalde omar vera entregaron el aporte a bomberos de llolleo.
Registra visita

Municipio de El Tabo invierte $20 millones en contenedores de basura

E-mail Compartir

Durante el estallido social sesenta contenedores de basura fueron quemados en distintos puntos de la comuna de El Tabo. Es por esta razón que el municipio tuvo que invertir más de 20 millones de pesos en la comprar de 90 contenedores nuevos.

"Pedimos a nuestra comunidad que por favor los cuiden. Queremos tener una comuna limpia, que no tengan que caminar dos o cuatro cuadras para depositar su basura. Sin contenedores no podemos aportar a tener una comuna limpia", aseguró el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera.


Invitan a participar en una reunión sobre temas portuarios

Con el objetivo de conversar sobre la Ley de Puertos y la privatización de los terminales portuarios, el Frente por la Recuperación de Puertos está invitando a toda la comunidad sanantonina a participar en una reunión que se desarrollará hoy viernes, a las 18 horas, en la sede del Sindicato Empleados de Bahía, ubicada en calle 21 de Mayo 892, en San Antonio.

"Se está invitando a toda la comunidad a participar de este conversatorio. Se tocarán estos dos temas donde nos interesa conocer la opinión de los sanantoninos y trabajadores portuarios", dijeron desde la organización.

contenedores de basura
Registra visita

Los usuarios del consultorio de Llolleo tienen transporte gratuito

E-mail Compartir

Desde junio del año pasado existe un servicio municipal gratuito de transporte que permite trasladar aproximadamente cada media hora, ida y vuelta, a los pacientes del sector alto de Llolleo hasta el consultorio ubicado provisoriamente en calle Arzobispo Casanova. Para ello, el municipio cuentan con dos minibuses que inician el recorrido de lunes a viernes desde calle Ginebra con Los Aromos.

Este servicio se realiza de la siguiente manera: en total son ocho viajes de acercamiento de ida y regreso, de lunes a jueves, de 7.30 hasta las 17 horas. En tanto, los días viernes son siete recorridos desde las 7.30 hasta las 16 horas.

Los usuarios interesados en hacer uso de este beneficio deben mostrar el carnet de control del establecimiento o algún documento que acredite la necesidad de acudir al consultorio, además de registrarse en una planilla.

Para más información acudir al Cesfam Néstor Fernández Thomas ubicado en calle Arzobispo Casanova 269, Llolleo.

"Este servicio de transporte gratuito ayuda a aliviar el problema de desplazamiento de varios vecinos y vecinas del sector alto de Llolleo", dijo el alcalde Omar Vera.

8 viajes de acercamiento, de ida y regreso, están disponibles de lunes a jueves.

25 millones de pesos significó el aporte entregado a la Tercera Compañía de Bomberos.

Registra visita