Suerte dispar: la "U" empata y Coquimbo golea
Mientras la Universidad de Chile deja abierta la clasificación en la Libertadores, los de la Cuarta Región se impusieron con categoría en la Sudamericana.
La U tenía un complejo debut en la Libertadores, ya que enfrente tenía un rival con linaje copero: el Inter de Porto Alegre. Pero más allá de lo futbolístico también había problemas. Unión Española llevó hasta la Fifa sus reclamos por la forma en que los azules obtuvieron el cupo al certamen continental y la amenaza de nuevos incidentes por parte de los barristas estaba viva en las graderías del Estadio Nacional. Pese a todo ello, el equipo chileno hizo un correcto partido y empató a cero con los brasileños.
Este resultado deja la serie abierta. El próximo martes en Brasil, cualquier igualdad que no sea un cero a cero clasificará al cuadro laico a la siguiente fase.
Arrancó mejor la visita en Ñuñoa. Con Andrés D'Alessandro como eje, manejaba la pelota y se generó las mejores ocasiones. Edenilson falló un cabezazo solo en el área y Diego Carrasco, el mejor de la defensa estudiantil, dejó dos veces con el molde hecho al goleador Paolo Guerrero.
La escuadra de Hernán Caputto se veía algo nerviosa, perdiendo balones en la salida e incapaz de conectar a Walter Montillo con Pablo Aránguiz. Sin embargo, sobre la media hora se logró afirmar. Por momentos lograba presionar alto y Jean Beausejour se descolgó un par de veces por la banda izquierda. Precisamente, un centro de "Bose" encontró libre de marca a Joaquín Larrivey, pero el argentino no pudo darle dirección a su frentazo.
Al regreso de camarines, la U empezó a mandar en el encuentro. Dominaba posicionalmente y explotaba las bandas. Sin embargo, esa ilusión se desvaneció por una torpeza de Walter Montillo. El experimentado conductor le hizo una innecesaria falta a Moisés y se fue expulsado a los 64'. Tres minutos después, Fernando De Paul estuvo notable para evitar el tanto del "Colorado".
En un tris, todo se le puso cuesta arriba al local. Con uno menos, se hicieron aún más importantes Camilo Moya y Sebastián Galani. Los dos volantes, con el apoyo de Gonzalo Espinoza, no pararon de corretear en mitad de cancha, entorpeciendo el tránsito de un Inter que no encontraba la forma de abrir el fondo de la U. Mientras eso pasaba en la cancha, se registraban incidentes tanto dentro como fuera del estadio que obligaron a detener el encuentro por unos minutos. La escuadra brasileña lo buscó hasta el final, incluso empujando más que jugando, pero no pudo. Todo se definirá el próximo martes (19:15 horas). Al menos la U demostró que puede competir.
El pirata mandó
Un muy buen resultado rescató Coquimbo Unido ayer en su debut por Copa Sudamericana, luego de golear por 3-0 al Aragua de Venezuela.
En el Francisco Sánchez Rumoroso, el elenco dirigido por Germán Corengia, logró aprovechar las oportunidades que se creó y marcó diferencias en lo que fue la ida de la primera ronda del torneo continental.
El primer tiempo del encuentro fue parejo, con mucho toque en el medio de la cancha y pocas llegadas con claridad. Así, ambos equipos se fueron a camarines en cero y con la sensación de haber podido hacer más.
En la etapa de complemento, la dinámica del duelo cambiaría y sería el elenco "llanero" el que tendría las chances más claras. Los coquimbanos se defendían en su mitad de cancha y el técnico decidió mandar a la cancha a Mauricio Pinilla, en un cambio que resultaría fundamental. Con el ingreso del artillero el elenco del puerto ganó mayor número ofensivo, además de recibir faltas cerca del arco de Yhoanatann Yustiz, lo que terminaría siendo clave.
Por medio de dos balones detenidos al área, en los minutos 67 y 70, caerían los primeros dos tantos en los pies de Federico Pereyra y Víctor González respectivamente.
El Aragua parecía golpeado y no lograba conectarse entre defensa y ataque. Así, a los 80 minutos Joe Abrigo recupero un balón tras un error en la zaga vinotinto y le dio un gran pase en profundidad a Rubén Farfán, quien adentro del área no tuvo problemas para anotar el último gol del partido.
De esta forma Coquimbo consigue una muy buena ventaja para el partido que deberá disputar el próximo 18 de febrero en Venezuela, en lo que será la vuelta de la primera ronda de la Copa Sudamericana.