Camioneros miran con buenos ojos la futura Ruta de la Fruta
El proyecto de Obras Públicas ha sido esperado durante años por transportistas de la zona.
Javier Díaz tiene 35 años de edad y lleva más de seis trabajando como camionero. Este sanantonino realiza generalmente sus trayectos por la denominada Ruta de la Fruta, por lo que conoce casi de memoria los cientos de kilómetros que tiene que recorrer para llegar a alguna localidad del sur del país.
"Me dedico al transporte de contenedores, por lo que viajo desde el puerto de San Antonio hacia el sur por la Carretera de la Fruta, así que me ha tocado conocer en terreno los problemas de congestión que se producen sobre todo en temporada de verano", reconoce el trabajador que vive en el sector de Cementerio.
Es por esto que el camionero aplaude el anuncio realizado por el seremi de Obras Públicas el pasado miércoles, instancia donde confirmó que la construcción de la Ruta de la Fruta comenzará durante el 2021.
"Es lo que se viene esperando hace rato. La Ruta de la Fruta tiene trayectos muy complicados, donde hay mala señalización y en las noches muy poco luz, que es donde ocurren normalmente los accidentes. Por ejemplo en el tramo San Pedro y Rapel, al existir poca visibilidad y solamente una vía, es donde más accidentes ocurren", acota Díaz.
Respecto a las condiciones actuales de los valores de los peajes, el sanantonino explica que "el peaje de Quinta Morza tiene un valor de 8.600 pesos; luego viene el de Río Claro, que cuesta 8.200 pesos; y el de Retiro cuyo valor es de 8.200. Esos son los que están antes de llegar a Chillán hacia el sur".
Basándose en su experiencia sobre la ruta, Javier Díaz cree que otro punto importante "es que los conductores tengan más tolerancia al volante cuando van detrás de un camión, porque nosotros no podemos ir más rápido y así es como ocurren posteriormente los accidentes".
Contentos con anuncio
En tanto que para el dirigente Hernán Hernández, perteneciente a la Asociación Gremial de Transportista de San Antonio, este esperado proyecto "en general los camioneros ha tomado de buena forma esta propuesta, ya que estábamos hace tiempo esperando que se ejecutara esta propuesta. Quizás nos hubiera gustado que los plazos fueran más cortos, pero lo tomamos súper bien y esperamos que comiencen los trabajos de construcción lo antes posible".
-¿Esperan que con una nueva Ruta de la Fruta disminuyan los accidentes en los que están involucrados camiones?
-Creemos que significativamente deberían disminuir y bajas las cifras de accidentes. Entre los choferes se comenta que al haber solamente una pista en varios tramos, en muchos sectores se salen un poco de la pista y hay una tremenda caída que son peligrosas para los conductores, ya que provocaban muchos vuelcos. Así que esperamos que con este nuevo proyecto presentado por las autoridades el pasado miércoles disminuyan los accidentes en la Ruta de la Fruta.
2021 deberían comenzar los trabajos de construcción de la renovada Ruta de la Fruta.