Masiva presencia de ambulantes causa estragos en el comercio local
Locatarios del centro de San Antonio aseguraron que esta situación los ha perjudicado enormemente. En tanto, Rafael Letelier, timonel de los comerciantes minoristas, explicó que han sostenido diversas reuniones con las autoridades para combatir este tema, pero que hasta ahora no hay respuestas a sus peticiones.
Salir a recorrer Centenario, al menos una vez a la semana, era el panorama ideal para la sanantonina Guillermina Fuentes. Una displasia de cadera le impide moverse con normalidad por eso su hija era quien la acompañaba a vitrinear por el centro.
Hace unas semanas decidió suspender esas caminatas. ¿La razón? El comercio ambulante que en estos días invade cada rincón de la principal arteria del comercio local.
"No se puede caminar. Está lleno por todos lados. Sábanas, poleras, ropa interior. Uno encuentra de todo en el centro. Entiendo que estas personas necesitan trabajar pero eso no les da el derecho a invadir las veredas", reclamó Guillermina.
El comercio establecido está muy afectado con esta situación, ya que en las mayorías de las ocasiones, los ambulantes se ubican afueras de sus negocios, impidiendo el paso de sus clientes.
Por temor a posibles ataques algunos locatarios del centro de San Antonio decidieron dar a conocer su parecer ante esta situación que los aproblema, pero bajo reserva de su identidad.
"Esto nos ha perjudicado harto porque estas personas están por todos lados y la mayoría ni siquiera es de la zona. Vienen de Santiago, con toda la familia, en grandes camionetas y algunos se pelean los espacios con los ambulantes sanantoninos. El centro se transformó en tierra de nadie ", relató una comerciante de calle Centenario.
Una de sus vecinas aseguró que, con el aumento del comercio ambulante también ha habido un alza en algunos delitos como el famoso lanzazo.
"Como se junta tanta gente en las veredas, los delincuentes aprovechan esas instancias para robar cadenas, carteras, lo que sea. También se meten a las tiendas a robar lo que pillan y como son súper violentos, nadie se atreve a enfrentarlos", enfatizó esta sanantonina, quien aseguró estar "desesperada" con esta situación.
"Con la crisis social, muchas veces tuvimos que cerrar temprano nuestros locales. Pensamos que con la llegada del verano, las ventas podrían repuntar, pero llegaron los ambulantes en masa y ahora no sabemos qué hacer", agregó esta locataria.
Cámara
Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, se ha reunido en varias oportunidades con las autoridades locales para "exigir" alguna medida concretar contra los vendedores ambulantes
"Al municipio le exigimos, como última instancia aplicar la ordenanza municipal que se sacó hace un año para combatir a los vendedores ambulantes, pero nos dijeron que no tenían la capacidad para enfrentar este tema", contó el timonel de los comerciantes.
Agregó que "también nos juntamos con la gobernadora, con Carabineros, municipio y los servicios. (La gobernadora) se comprometió con nosotros para abordar este tema porque esto no solo se trata de los vendedores ambulantes de la comuna, sino que a esto se suman los extranjeros y los que vienen de Santiago".
Letelier afirmó que los locatarios sanantoninos están muy afectados con esta situación, ya que muchos deben seguir respondiendo a sus compromisos a pesar de todos las dificultades que deben enfrentar a diario.
"Debido a la crisis social no pudimos vender. Pensamos que en el verano íbamos a aumentar las ventas, pero nos hemos visto enfrentados a este flagelo", enfatizó el comerciante.
Desde el gremio reconocen que debido a la contingencia que atraviesa el país, combatir el comercio ambulante no será un tema fácil, "pero todos debemos aportar nuestro grano de arena y eso se lo dijimos a las autoridades. Hoy el malestar es tremendo y al final siempre el comercio paga los pagos rotos. Si no vendemos, con qué plata quieren que funcionemos, con qué plata quieren que contratemos gente. Nos hemos sentado a conversar con todas las autoridades pero hasta ahora no hay solución".
En tanto, desde la Gobernación Provincial de San Antonio indicaron que no se referirán a este tema, pero de igual manera señalaron que se está trabajando en una solución junto a la Cámara de Comercio y el municipio.
El alcalde Omar Vera comentó que el municipio tiene facultades para enfrentar esta situación, pero "el tema es el acompañamiento para lograr el decomiso o una detención, ya que eso lo debe hacer Carabineros. Estamos complicados o imposibilitados de actuar porque hoy no tenemos, producto de la contingencia y eso hay que entenderlo también, el apoyo de Carabineros para controlar el comercio ambulante que reconocemos está desbordado".
El edil afirmó estar trabajando, junto a Carabineros, PDI, gobernación, "para buscar fórmulas que nos permitan generar un trabajo conjunto para controlar, en algo el comercio irregular".



