Vecinos de El Turco no bajan los brazos en conflicto con minera
Los afectados aseguraron que seguirán adelante con el bloqueo de la ruta en caso de no conseguir una respuesta de parte de la empresa. El alcalde de Cartagena Rodrigo García dijo que el municipio está con la comunidad.
Los vecinos de El Turco decidieron no bajar los brazos en la lucha que están llevando a cabo desde hace dos décadas contra la empresa minera Migrin (Minera de Granos Industriales).
Ellos sindican a la empresa como la principal responsable en el deterioro de su calidad de vida debido a que en las noches ya no pueden dormir debido al alto flujo de vehículos pesados que circula por la carretera las 24 horas del día y por la gran cantidad de polvo que levantan estas máquinas.
Como una medida desesperada, los habitantes de esta localidad rural de Cartagena decidieron bloquear la ruta (G-950) para así impedir el paso de camiones a la empresa.
José Garrido, presidente de la junta de vecinos de El Turco, explicó que la noche del martes, se reunieron vecinos, autoridades y representantes de Migrin para analizar la propuesta hecha por la minera, la que fue rechazada categóricamente por los habitantes de la localidad. "Rechazamos su propuesta y ahora estamos pidiendo que el último camión salga o ingrese a la planta a las 20 horas y que se retome a las 7 de la mañana. El viernes tendríamos que tener una respuesta, de lo contrario, vamos a tomar otras medidas", recalcó el dirigente vecinal.
Luego agregó que "los 20 años que lleva esta empresa acá han sido de puro martirio para los vecinos. Siempre hemos hecho mesas de diálogo, pero ellos no nos respetan. Nos miran como si no existiéramos".
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, quien estuvo presente en la reunión sostenida entre los vecinos y la empresa, indicó que la municipalidad, que él encabeza, está apoyando a los habitantes de El Turco en esta lucha.
"Esto es algo que tiene larga data. Durante décadas, la empresa ha hecho usufructo de un camino público en donde las mantenciones, los horarios de los camiones que a veces son 24/7, han deteriorado la calidad de vida de las personas, y como alcalde apoyaremos a este sector rural de nuestra comuna".
Para el edil, la empresa debiese tener "una responsabilidad social en torno a las personas que viven en el lugar".
"Lo digo con mucha responsabilidad pero (la empresa) no ha sido ningún aporte para el sector, entendiendo que la defensa del empresario siempre es que generan empleo o que si no tendrán que despedir gente, pero esa no es una justificación para deteriorar la calidad de vida de las personas", afirmó el jefe comunal, quien añadió que "los vecinos seguirán dando la lucha, y seguirán manifestándose hasta que cumplan con lo que la empresa se compromete a hacer. Los vecinos están empoderados y como municipio hacemos todo lo posible para mejorar la calidad de vida de ellos".
En tanto, la empresa minera Migrin emitió un comunicado donde afirma que cumplen con los compromisos adquiridos con la comunidad y que el proyecto de pavimentación parcial de la ruta G-950 y reparación del baden ya fue presentado al organismo correspondiente, pero aún no tienen respuesta.
El documento además indica todas las operaciones que realiza la minera están autorizadas por autoridades sectoriales, como la Gobernación Provincial y municipio.