Salud pide no relajar las medidas y no descarta cuarentenas comunales
La provincia de San Antonio sumó seis casos nuevos de covid-19 con los reportes del jueves y ayer.
La provincia de San Antonio totalizó 125 casos confirmados de covid-19, según el informe entregado ayer por el seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez.
La autoridad reveló que a nivel regional ayer los contagiados aumentaron en nueve pacientes, cuatro con síntomas y cinco asintomáticos. De esa cifra, uno corresponde a la provincia de San Antonio.
En tanto, el jueves el mismo seremi informó de tres nuevos casos positivos en San Antonio y dos en Cartagena. Con eso, las comunas del Litoral Central registran 125 infectados, mientras que en la región de Valparaíso el total es de 568 personas y un registro de 12 fallecidos.
Así la provincia de San Antonio concentra el 23% de los pacientes contagiados de la región de Valparaíso.
"Se han recuperado a la fecha 110 personas y se han descartado 9.162 casos sospechosos. Hasta este momento, lamentablemente hemos tenido que comunicar un total de 12 fallecidos y actualmente en Unidades de Cuidados Intensivos hay 17 personas que están estables dentro de su gravedad", detalló Francisco Álvarez.
A juicio del seremi, pese a que se ha visto una reducción en el número de nuevos casos de covid-19 en la región, no es el tiempo de bajar la guardia ante el avance que la pandemia podría seguir experimentando.
En esa línea, Francisco Álvarez aseguró que "si bien en el día de hoy (ayer), tenemos una cantidad bastante menor que la cantidad de casos informados en el día de ayer (el jueves), es importante señalar que respecto al comportamiento del covid-19 acá en la región tenemos que ver la tendencia de los días y en ese sentido no hay que relajarse".
Recalcó que "hay que seguir utilizando todas las medidas sanitarias vigentes, ocupando las mascarillas en espacios cerrados públicos, como también, el lavado de manos y, sobre todo, si no es necesario que salga, por favor no lo haga, porque de esa forma podemos evitar entre todos y todas la propagación del coronavirus covid-19".
Centros comerciales
En la conferencia de prensa que ayer dio ayer para informar de los nuevos casos de covid-19 en la región, el seremi de Salud fue consultado por la posibilidad de que algunos centros comerciales puedan reabrir sus puertas al público. Al respecto, dijo que no hay ninguna restricción que les impida operar a esos recintos y aclaró que tampoco requieren de un permiso específico para reiniciar sus actividades.
Sin embargo, aseveró que "en el momento en que algunos de estos centros comerciales abran, vamos a fiscalizar que cumplan todas las medidas sanitarias vigentes y, en el caso de encontrar observaciones, aplicaremos las sanciones que correspondan".
Estrategias
Ante la llegada del anunciado peak de contagios de covid-19, Álvarez sostuvo que se analizan diversas estrategias para ir fortaleciendo los planes ya aplicados en la zona. "Todos los días, desde el punto de vista sanitario, se están evaluando todas las medidas, si son más drásticas o no, por ejemplo, dónde se posicionan los controles sanitarios, dónde reforzamos la fiscalización de la segunda vivienda, los cumplimientos de cuarentena como también la posibilidad, en algún momento, de decretar alguna cuarentena parcial o total", puntualizó.
Añadió que "a medida que esto va evolucionando y siguiendo el comportamiento del coronavirus, probablemente, en algunas comunas y en algún momento, llegaremos a decretar una cuarentena parcial o total, pero hasta la fecha eso no ha ocurrido".
Casos por comunas
"Probablemente, en algunas comunas y en algún momento, llegaremos a decretar una cuarentena parcial o total",
Francisco Álvarez,, seremi de Salud.
Comuna Casos % regional
San Antonio 70 (un fallecido) 12,3%
Santo Domingo 17 3,0%
El Quisco 11 (dos fallecidos) 1,9%
El Tabo 12 (un fallecido) 2,1%
Algarrobo 10 (un fallecido) 1,6%
Cartagena 5 0,9%
TOTAL PROVINCIA DE SAN ANTONIO: 125


