Preparan plan para evitar contagios por covid-19 en celebración del Día de la Madre
Autoridades comenzarán dura fiscalización en el comercio que podría derivar en cierre de locales. Ayer la provincia tuvo un contagiado más por coronavirus.
Ayer en la provincia de San Antonio se sumó un nuevo caso de contagio por covid-19, llegando a un total de 143 infectados en la seis comunas del territorio.
Para prevenir que sigan apareciendo contagiados, desde la Seremi de Salud de Valparaíso informaron que se realizará un plan de contingencia para evitar que se propague el virus en la celebración del Día de la Madre, que es este domingo, puesto que se espera una reactivación del comercio en el centro de las ciudades.
Al respecto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, expresó que se redoblarán las fiscalizaciones en los locales comerciales y llamó a no visitar a las madres adultas mayores, puesto que podrían contagiarse.
"El Día de la Madre llamamos a no celebrarlo, porque hay que evitar que se genere una visita a las madres, sobre todo si son personas mayores, porque esa visita puede provocar exponerlas", manifestó la autoridad sanitaria.
Y expresó que "si usted tiene a su madre en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores (Eleam) no vaya a visitarla. He tenido el llamado de muchos Eleam donde las familias insisten en que quieren ir a visitar a sus madres, es súper peligroso, y no tan sólo atentan contra la salud de sus madres, sino que también, contra las personas que están alrededor".
Respecto al comportamiento de los locatarios y a los consumidores que no adopten medidas preventivas al ir de compras, Álvarez dijo que "vamos a sancionar a quien corresponda, no vamos a tolerar conductas de riesgo (…). Frente a faltas graves se arriesgan a que se proceda a la prohibición de funcionamiento de locales".
-¿Qué medidas concretas se adoptarán frente a la celebración de este domingo?
-Con el comercio se planifica un programa de fiscalización (…). Vamos a tomar las medidas y sanciones que correspondan. Es vital que a la hora de comprar se mantenga la distancia física, con uso de mascarillas y el comercio debe garantizar medidas de higiene. Con las aglomeraciones se está atentando contra la salud de las personas.
-¿Y con respecto a las visitas a cementerios por el Día de la Madre?
-En los cementerios lo mismo, habrá fiscalización para que se cumplan las medidas de higiene. Como autoridad hago el llamado a que el Día de la Madre debería ser los 365 días del año y ahora evitarlo para que no se siga propagando el coronavirus.
-¿A qué sanción se exponen los locatarios?
-En el plan de fiscalización, considerando el Día de la Madre, vamos a establecer las máximas sanciones a quien corresponda. Aquellos que quieren ir al comercio, que son lugares públicos cerrados, tienen que usar mascarilla, al igual que los trabajadores. Hay que respetar el distanciamiento físico. Frente a faltas graves podemos prohibir que funcione un local y cursar multas (a personas).
Casos
Ayer el seremi de Salud Francisco Álvarez confirmó que en la provincia de San Antonio hubo un nuevo caso positivo de covid-19. Se trata de una mujer de 49 años de la comuna de Cartagena, quien se encuentra fuera de riesgo vital y realizando su cuarentena en su residencia.
Así, a nivel provincial sumaban hasta ayer 143 casos.
Al respecto, la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, dijo que de los 143 infectados, actualmente hay 100 que "ya no están contagiando".
A nivel regional existen 656 contagiados por coronavirus, 18 más que el domingo recién pasado.
"El Día de la Madre llamamos a no celebrarlo, porque hay que evitar que se genere una visita a las madres, sobre todo si son personas mayores",
seremi Salud,, Francisco Álvarez
Casos por comunas
Comuna Casos
San Antonio 85 (dos fallecidos)
Santo Domingo 19
El Quisco 11 (dos fallecidos)
El Tabo 12 (un fallecido)
Algarrobo 10 (un fallecido)
Cartagena 6
TOTAL PROVINCIA DE SAN ANTONIO: 143

