Pese a que se había anunciado que los clubes deportivos iban a tener la autorización para reabrir y recibir un máximo de 50 personas, hasta ayer ni el Ministerio de Salud ni el Ministerio del deporte habían confirmado la publicación en el diario oficial del decreto con el "marco conceptual" que iba a contener todas las medidas que se debían tener en consideración.
La Federación Chilena de Tenis había publicado el martes en su sitio web un protocolo de 35 páginas detallando cómo debía ser el uso de las canchas. Pero ayer por la mañana el anunció de la cuarentena total en el gran Santiago que incluye a 32 comunas parece haber enfriado la decisión. En paralelo, en la mañana de ayer el Mindep anunció en Twitter que sostuvo una reunión para analizar la factibilidad de los protocolos para el retorno de ciertos deportes.
En el caso del tenis, todavía no tienen alguna novedad al respecto. De hecho, lo que le preocupa a Sergio Elías, presidente de la Federación, es lo que ocurrirá con los clubes de regiones que no están tan afectados como Santiago, ya que la resolución sigue en veremos.
"El problema es que la cuarentena es en Santiago, pero se supone que este protocolo es para todo el país. Lo que pasa es que estamos perjudicando a las regiones que sí pueden jugar, ese es el único problema. Yo no los puedo autorizar hasta que esté el decreto de modificación de la resolución anterior. Sin eso no podemos empezar con el nuevo protocolo", comentó a hoyxhoy.
La resolución iba a poder permitir pasar de 10 a 50 personas en los clubes, y el protocolo de la Fetech incluye medidas como entrar a la cancha con mascarilla, mantener la distancia mínima de dos metros con el otro jugador y limpiar los implementos con toallitas desinfectantes.
En tanto, Elías confirma que hasta ahora la ITF mantiene el 13 de julio como la fecha en que podrían volver a la actividad los circuitos.
13 de julio es la fecha que mantiene la ITF para que vuelvan los circuitos del tenis.