Dirección del hospital responde que ha tomado las medidas por covid-19
"Oficialmente no ha llegado nada de la Contraloría general de la República respecto a esta materia", afirmó ayer la dirección del hospital Claudio Vicuña al referirse al informe del ente contralor sobre el supuesto mal manejo interno de la pandemia de covid-19 al interior de dicho centro asistencial.
El hospital contestó que "hemos mantenido una actualización constante de la forma de trabajo y de los protocolos clínicos. Esto último siguiendo los lineamientos del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y del Ministerio de Salud con el objetivo de entregar una respuesta oportuna y de calidad a nuestros pacientes. Lo mismo se ha hecho para asegurar la seguridad de los trabajadores".
En su declaración, la dirección del nosocomio resaltó que "hoy existe un programa de sanitización para prevenir contagios, el que incluye la desinfección con amonio cuaternario en las áreas clínicas de forma diaria y administrativas de forma semanal o cuando el jefe de servicio lo solicita. Para esto el hospital cuenta con el equipamiento necesario gracias a las donaciones de la diputada Camila Rojas y de la Fundación San Antonio Siglo 21".
Añadieron que "en mayo, después de advertir la necesidad de contar con trasladados medicalizados desde San Antonio hacia la UCI Covid del hospital Carlos van Buren, se protocolizó este procedimiento, que busca resolver las necesidades de los pacientes cuya gravedad amerita este tipo de traslado. Lo mismo se hizo para la entrega de los elementos de protección personal, de procedimientos clínicos al interior del recinto, entre otros".
También aclararon que el desecho de los elementos de protección personal se hace en contenedores con tapa" y señalaron que el comedor sí "cuenta con la distancia requerida" y que para los almuerzos se hacen turnos con un número limitado de sillas para evitar aglomeraciones.
"La dirección del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio envió dos enfermeros especializados en las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, quienes realizan inspecciones diarias con el objetivo de mantener las normas sanitarias, y se habilitó un área médico quirúrgica para pacientes que no están afectados por covid-19, lo que permitió sumar un mayor número de camas; y se habilitó un box de reanimación en la Urgencia Respiratoria y se está implementando un laboratorio de biología molecular para procesar las muestras de PCR", concluyeron.
"Hemos mantenido una actualización constante de la forma de trabajo y de los protocolos".

