Autoridades hacen enérgico llamado para que la gente no salga a la calle
Intendente regional dijo que los sanantoninos deben elegir entre quedarse en casa o volver al confinamiento obligado. Además, anunció una estricta fiscalización.
"A la comunidad de San Antonio, que también bien partió su cuarentena, le vengo a solicitar como intendente de la región y como representante del Presidente de la República, que mantenga esa actitud que se perdió durante esta semana, que vuelva a autocontrolarse y, por cierto, nuestros Carabineros, la PDI, nuestras Fuerzas Armadas van a aumentar la fiscalización en estas materias".
De esta manera el intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, emplazó ayer a los sanantoninos a quedarse en casa tanto como sea posible, ya que hay preocupación en las autoridades por el gran volumen de personas que se vio en las calles del puerto desde que terminó la cuarentena el martes pasado.
Al límite
Las declaraciones de la máxima autoridad gubernamental de la región fueron hechas en un punto de prensa en la plaza de Llolleo, luego de una reunión de trabajo que Jorge Martínez tuvo con el alcalde de San Antonio, Omar Vera, y la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde.
"Estamos en una situación que está al borde, en la que tenemos que ser cuidadosos y estar muy atentos, que nos escuche toda la comunidad de San Antonio: se partió bien la cuarentena, se llegó a un estado de transición o Fase 2, y esta última fase no se ha cumplido bien como lo esperábamos todos, como lo esperaba la misma comunidad de San Antonio", afirmó Jorge Martínez.
Responsabilidad
En la misma línea del intendente, el alcalde Omar Vera llamó "a todos nuestros vecinos y vecinas a ser responsables en el autocuidado y salir estrictamente lo necesario, privilegiando quedarse en casa, de tal forma que los niveles de contagios se mantengan bajos y nos permitan avanzar gradualmente al desconfinamiento".
A la misma hora que las autoridades hacían este llamado a la gente de San Antonio, Denise Carreño, vecina de cerro Alegre caminaba por el centro de Llolleo. Al ser consultada por las medidas de confinamiento explicó que "por mí no salgo, pero tuve que hacerlo por obligación nomás. De hecho, la cuarentena debiera mantenerse siempre porque ayer mismo (viernes) bajé a San Antonio y estaba lleno. Salí ayer y hoy día también, pero tuve que hacerlo porque hace meses que no salía".
Y ese parece ser justo el problema. Personas que si bien están de acuerdo con las medidas restrictivas para disminuir los contagios de covid-19 salen de todas formas a la calle. Por eso, el intendente recalcó que "esa es la tarea en la que estamos porque las autoridades nos hacemos cargo. Entendemos que gran parte de esta responsabilidad es nuestra y vamos a fiscalizar mucho más. Pero también la mayor responsabilidad es de cada una de las personas de San Antonio. Tienen que entender que, tal como dijo el alcalde, si hay una nueva estampida de gente en la calle que no entiende lo que es una Fase 2 de Transición, podemos volver a una cuarentena y encerrarnos es nuestras casas que es lo que nadie quiere".
"No se puede"
También caminando por el centro de Llolleo en pleno sábado de cuarentena, el sanantonino Luis Borbalán opinó que "uno piensa que la cuarentena debiese mantenerse, pero las condiciones económicas no dan para extenderla, porque hay pura salida y ningún ingreso. Entonces uno tiene que salir a trabajar nomás. Lamentablemente uno no puede quedarse en la casa, hay que salir nomás, no queda otra".
Desde la perspectiva de este trabajador, toma fuerza la postura de la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien llamó "a cada una de las familias de San Antonio a mantenerse en sus hogares. Sabemos que han sido semanas muy duras para San Antonio, sabemos que nadie lo ha pasado bien, que las familias están con muchas necesidades, y que por eso hemos visto una gran cantidad de gente a contar del día martes en el centro. Pero eso pone en riesgo la vida de las personas y no hay nada que esté por sobre la vida. Por eso les pido a todos los sanantoninos, con mucha humildad pero también con mucha fuerza, manténgase en sus casas".
"Esta última fase (2) no se ha cumplido bien como lo esperábamos todos, como lo esperaba la misma comunidad de San Antonio",
Jorge Martínez,, intendente regional




