Mónica Jorquera Escobar
Cuando los funcionarios del Centro de Rehabilitación de Llolleo llegaron a trabajar la mañana del martes pasado descubrieron que habían sido víctima de un robo.
Desconocidos ingresaron en pleno toque de queda hasta dependencias del edificio ubicado en pasaje Los Cisnes, en el sector Las Lomas de Llolleo alto, y sustrajeron un millonario botín consistente principalmente en equipos electrónicos.
Los desconocidos escaparon desde la llamada "Casa Amarilla" con notebooks y computadores de escritorio donde se encontraban las fichas técnicas de los pacientes. Además sustrajeron, entre otros, equipos de música utilizados en las actividades del centro.
"Fue un robo en el que quizás contaron con alguna información. Ingresaron sin hacer destrozos y fueron directamente a las oficinas del área administrativa, donde había artículos que para ellos eran más fáciles de reducir, como los notebooks", expresó el director del Departamento de Salud Municipal, José Luis Hernández.
El avalúo de las especies robadas supera los 2 millones de pesos. "Es un robo que nos preocupa y entristece", añadió Hernández.
-¿El atraco afectó el funcionamiento del Centro de Rehabilitación?
-Afortunadamente no robaron mayores insumos médicos, por lo que pudimos seguir atendiendo de manera normal y esperamos la próxima semana reponer los artículos robados.
Inseguridad
La Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) de San Antonio entregó una declaración donde expusieron que existe inseguridad en el sector de Las Lomas, donde está el Centro de Rehabilitación, por lo cual solicitaron aumentar la vigilancia.
"Nos preocupa enormemente la seguridad de los trabajadores/as que allí laboran, ya que el sector es de alta peligrosidad, puesto que se realizan transacciones de droga y se han visto sujetos portando armas de fuego. En las cercanías se encuentra una plaza, una cancha de fútbol y el jardín infantil El Velerito, lugares que no cuentan con la seguridad apropiada", redactaron en la declaración pública.
Frente a la situación, la Afusam expresó que "junto con el consejo local de Salud hacemos un llamado a las autoridades para que se pueda reforzar la seguridad externa, redoblando la vigilancia del sector, ya que no es posible que durante horas de toque de queda sucedan este tipo de delitos".
2 millones de pesos en especies sustrajeron los individuos que ingresaron a robar al centro de salud,
Finalmente llamaron a que el edificio cuente con una guardia de seguridad durante las noches.