
Plebiscitos 1978 y 1980
El Plebiscito del 4-1-1978, fue para consultar por el apoyo o rechazo a la legitimidad del gobierno. El voto tenía impreso "Frente a la agresión internacional desatada en contra del gobierno de nuestra Patria, respaldo al Presidente Pinochet en su defensa de la legitimidad del gobierno de la República para encabezar soberanamente el proceso de institucionalización del país". La forma en que se validó la participación en la actividad fue a través de cortar con tijera la punta del carnet de identidad a quienes votaron. La opción SI (apoyo) obtuvo 4.177.064 votos (78,7 %) y el NO logró 1.131.115 votos (21,3 %). La legitimidad de los resultados fue seriamente cuestionada pues no existían los registros electorales, ni garantías mínimas de transparencia, además de una fuerte censura a los medios de comunicación. El plebiscito del 11-9-1980, con participación obligatoria, la opción SI (apoyo) obtuvo 4.204.879 votos (67,04 %) y el NO logró 1.893.420 votos (30,19 %). Así se aprobó la Constitución de 1980, confirmándose en el cargo de presidente al general Augusto Pinochet. Los resultados fueron objetados por la oposición, por no existir registros electorales. El exagente de la DINA y CNI, Jorgelino Vergara, ayudante de Manuel Contreras, detalla en un libro que, los uniformados y funcionarios públicos leales al régimen, recibieron orden de concurrir a votar varias veces para lograr aprobar de la Constitución de 1980.
Derico Cofré Catril
mañana
Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
4°C /14°C
3°C /13°C
5°C /18°C
8°C /16°C
6°C /13°C
6°C /13°C
6°C /13°C
6°C /13°C
6°C /13°C
8°C /16°C
8°C /16°C
8°C /16°C
8°C /16°C
8°C /16°C
tabla de mareas
Hora
06:48 1.40 altamar
13:46 0.40 bajamar
19:36 0.90 altamar
metros altura
¿Mañalich tenía razón?
La cuarentena obligatoria decretada hace 4 meses por el gobierno argentino no está dando resultados. Ayer se reportaron 10.550 nuevos contagios, alcanzando un total de 370.188. Además se contabilizaron 178 nuevos fallecimientos.
La cuarentena obligatoria, para algunos una medida medieval que sólo destruye la economía, hizo recordar al exministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, quien se opuso a seguir ese camino.
Peatón