Buscan permitir la fusión de mesas en el día de la elección
El impedimento para votar que tuvieron los ciudadanos que pertenecían a alguna de las 1.275 mesas que no se constituyeron en las primarias del domingo llevaron ayer a un grupo transversal de parlamentarios a presentar un proyecto que permita al Servicio Electoral (Servel) fusionar mesas el mismo día de los comicios, y no sólo 50 días antes del comicio, como dice la ley actual.
"Es necesario poner acento en mejoras que desde el punto de vista práctico que faciliten la participación", dijo una de sus impulsoras, la PPD Andrea Parra.
"Con esto no se violenta el derecho a sufragio"", añadió el RN Arturo Longton.
El domingo no se constituyó el 6% de las mesas debido a que más de tres mil vocales no acudieron a cumplir con su deber. El Servel aseguró que los denunciará ante la justicia, con lo que se exponen a multas de más de 400 mil pesos.
El presidente del directorio del servicio, Patricio Santamaría, valoró la iniciativa parlamentaria y aseguró que en 2018 ya le habían planteado al entonces secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, la necesidad de contar con mayores atribuciones. "Es un tema para que el estamos absolutamente disponibles", dijo.