Parque Canelo-Canelillo está listo para recibir a los visitantes este verano
Millonaria inversión del Minvu permitió construir áreas de desplazamiento universal, iluminación y baños.
Con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, el parque Canelo-Canelillo, en la comuna de Algarrobo, busca recuperar el paisaje natural y turístico de carácter contemplativo para seguir encantando a los miles de visitantes que llegan cada verano al hermoso balneario.
Este parque urbano ubicado en terreno de playa tiene una extensión cercana a los 37 mil metros cuadrados, donde actualmente está finalizando la construcción de áreas de desplazamiento de inclusión universal, mejoramiento de luminarias y equipamiento sanitario de uso público.
Este proyecto se gestó en 2014, cuando fue presentado a un fondo concursable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consiguiendo la aprobación de su diseño.
La iniciativa no estuvo exento de polémica, ya que en un principio la comunidad manifestó su preocupación por la eventual tala de árboles en una área protegida y declarada "Zona típica" por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Recuperación
Víctor Muñoz, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la municipalidad de Algarrobo, recordó que "en la etapa inicial de diseño, en el año 2014, se realizó una participación ciudadana con el fin de conocer la opinión de la comunidad respecto al proyecto de mejoramiento del parque". Agregó que las obras incluyen el riego permanente para las plantas, además de agua potable y alcantarillado.
El director de la Secplac hizo hincapié en la relevancia del proyecto "al generar continuidad con otros dos espacios protegidos como santuarios de la naturaleza por el mismo Consejo de Monumentos Nacionales, que son los islotes Peñablanca y Pájaro Niño", ambos de Algarrobo.
Añadió que de esta forma "se va creando un circuito medioambiental de gran relevancia turística y de conservación de especies propias del lugar. El parque ya está prácticamente terminado para que pueda ser utilizado tanto por turistas como también por quienes deseen conectarse con este entorno natural único en el Litoral Central".
Baños y Quioscos
Según explicó el funcionario municipal, para la mantención de los servicios sanitarios se llamará a concurso público en las próximas semanas para adjudicar la concesión. Además, anunció que disminuirá el número de quioscos en el borde costero del parque con el fin de mejorar los servicios ofrecidos a los turistas.
800 millones de pesos invirtió el Minvu en la construcción de las obras en el parque.