Paris ante alza de casos covid-19: "Si no tiene que salir de su casa, mejor no salga"
Nuevos contagios sobrepasaron los 3.000 por tercera jornada y el Minsal anunció que aumentará en 1.000 las camas UCI. A pesar de las cifras, el ministro de Salud aseguró que el aumento de los nuevos infectados "es mucho menor a lo proyectado".
En el tercer día consecutivo con más de 3.000 nuevos contagios de covid-19 en Chile, el ministro de Salud, Enrique Paris, declaró que "aunque observamos un aumento de casos, hasta el momento, el aumento es mucho menor a lo proyectado para los primeros días de 2021". Además, los casos activos, es decir, con posibilidad de contagiar, volvieron a superar los 16.000.
El balance diario sobre la pandemia informó que entre la noche del 31 de diciembre y el 1 de enero se detectaron 3.338 nuevos contagiados (1.165 asintomáticos), cifra que por tercera jornada sobrepasó los 3.000, sumando en total 615.902. Los casos activos llegaron a 16.870.
El ministro explicó que la variación semanal de nuevos casos se elevó 16% a nivel nacional y 24% en la Región Metropolitana.
El secretario de Estado, por esto, advirtió que "mientras no tengamos al 80% de la población vacunada, es decir a fines del primer semestre, no podemos dejar de mantener las medidas sanitarias".
El informe diario señaló además que el total de fallecidos en el país a causa de la pandemia llegó a 16.724, con 64 decesos inscritos en 24 horas.
En paralelo, 791 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las que 616 tenían apoyo de ventilación mecánica y 67 permanecían en estado crítico.
El subsecretario de Redes Asistenciales,Alberto Dougnac, dijo que "en los últimos 14 días este incremento ha sido aproximadamente de 16% en camas críticas" y que "existe un compromiso de que, en caso de ser necesario, incrementar esa capacidad de camas instaladas, que las hemos estimado aproximadamente en 1.000 de acuerdo a lo que se vio en el peak, de los meses de mayo y junio".
21 comunas de RM avanzan a fase 3
El Gobierno informó ayer que 21 comunas de la capital pasarán de fase 2 a 3, luego de casi un mes en etapa de Transición. Avanzarán a Preparación Pitrufquén, Curarrehue y Lanco; a Transición Puerto Natales, Cabo de Hornos y Chiloé, mientras que retrocederán a Transición Casablanca, San Antonio, Villa Alemana, Quilpué, La Ligua, Lonquimay, Puerto Saavedra, Toltén, Los Álamos y San Clemente; y a cuarentena Romeral, Molina, Lota, Coronel, Hualpén, Penco, Iquique y Alto Hospicio.

