Del esquí al surf y a la web
Pandemia pausó transición del deportista paralímpico Diego Seguel que decidió dejar la nieve de La Parva por las olas de Algarrobo. En plena cuarentena, sin poder entrenar, potenció su agencia de marketing digital que proyecta como fuente de trabajo inclusiva.
La propagación del COVID-19 generó la cancelación de diversos eventos masivos y en el ámbito del deporte las actividades se paralizaron. Los entrenamientos pasaron al living de la casa y las fechas que se avecinaban quedaron por recalendarizar, impidiendo así continuar con lo planeado, como en algunos casos incursionar en otro deporte, tal como Diego Seguel lo tenía previsto.
Tras seis años en el esquí profesional, decidió abandonar la nieve de La Parva, Valle Nevado y El Colorado por las playas de su natal Algarrobo, donde reside actualmente. En 2018 fue por última vez a unos Juegos Paralímpicos, celebrados en Corea en ese entonces, donde además participó como abanderado de Chile en las ceremonias.
"Es uno de los recuerdos más lindos que tengo, para mí fue una experiencia inolvidable, un orgullo indescriptible. El esquí me dio mucho, pero me retiré para poder tener una vida más normal porque dejé muchas cosas de lado. Pasa que cuando uno se dedica al deporte, es al 100%, entonces me tocaba viajar hasta por seis meses y ya no estaba dispuesto a eso", sinceró Seguel sobre el deporte que ha practicado "toda la vida" y que lo acompañó en varias etapas duras, una de aquellas a los 13 años cuando producto de una caída, precisamente esquiando, quedó parapléjico, pero jamás se rindió ni abandonó la disciplina.
Transición
El 2020 sería el año indicado para dejar de lado el surf como hobby e integrarlo como un nuevo deporte competitivo, pero no hubo instancias de reunión ni campeonatos. A pesar de la gran pausa obligada, Diego la tiene clara. "El próximo mundial es la meta a corto plazo. El 2019, que para mí cuenta como el año que estuve activo, salí segundo en el Sudamericano que se hizo en Arica. En ese tiempo también hubo un mundial al que no pude ir porque estaba recién entrenando, pero en el siguiente de seguro estaré y para eso ya estoy en preparación", declaró el deportista que ya se le ve en la costa algarrobina, donde nunca hubo cuarentena ni se prevé por el momento, junto a su guía Francisco Mourguez.
"Él me ayuda mucho con el tema de la preparación física y la parte técnica", dijo respecto a las demandas del surf que está "un poco más en pañales" comparado con el esquí "que tiene todo más normado, regularizado y estandarizado, en cambio en esto es un poco más libre porque puedes preparar lo que te acomode, uno tiene que conocerse y ver qué tabla usar, si ponerle manillas o una pechera para levantar el pecho, por ejemplo yo me amarro las piernas para no ir perdiendo la posición", explicó.
A la web
Si bien durante el 2020 no estuvo activo en ninguno de los dos deportes, el año fue provechoso para el emprendimiento de marketing digital que inició junto a su polola y que tiene un objetivo muy claro, "contratar gente con discapacidad". La agencia online apunta a potenciar comunicacionalmente a otros deportistas paralímpicos.
"Winbrand nos apoya en diseños de páginas web, manejo de redes sociales, campañas de publicidad y diseño gráfico. Ahora que todo se tornó a lo digital el negocio está repuntando e incluso hemos podido ayudar a mucha gente que tuvo que cerrar sus negocios, nosotros fuimos una puerta y abrimos sus canales desde dentro de sus locales", contó Seguel sobre el negocio que busca "ser una fuente de trabajo, queremos contratar gente con discapacidad, ese es nuestro foco, queremos ser inclusivos y ahora tenemos la posibilidad de serlos por la alta demanda".
"El esquí me dio mucho, pero me retiré para poder tener una vida más normal porque dejé muchas cosas de lado"
Diego Seguel
Camila Rojas Vargas
La Estrella de Valparaíso