Alejandro González Avilés
La comuna de San Antonio ya se encuentra cerca de completar la segunda semana en fase 2 del plan Paso a Paso, lo que implica que los fines de semana la ciudad puerto esté en una cuarentena que restringe el libre desplazamiento.
Diario El Líder consultó a turistas y residentes sobre este retroceso y también cómo ha influido el comportamiento de la propia comunidad en el aumento de los contagios de coronavirus en la provincia.
Manuel Cortés, de la comuna de Quinta Normal, comentó que "en esta y otras cuarentenas más estrictas las personas no nos cuidamos como corresponde. Yo llevo un par de días acá en San Antonio y he podido ver gente sin mascarilla, otros sin respetar el distanciamiento físico. La gente no hace caso a lo que dicen las autoridades".
Sobre la cuarentena de los fines de semana, Cortés señaló que "no hay mucho que se pueda hacer. La pandemia es así y si toca estar encerrado el fin de semana, hay que estar nomás. Yo ahora estoy paseando (en el Bellamar) con mi hijo, pero siempre tomando las medidas de resguardo sanitario que se requiere".
En la casa
Reinaldo Román, proveniente de la comuna de Conchalí, afirmó que "allá en Santiago, de donde vengo yo, estamos en la misma fase y tenemos que respetarla y quedarnos en nuestras casa por el bien de todas las personas y del país entero".
A su juicio, el retroceso que vivió San Antonio "es por irresponsabilidad nuestra, y es que somos nosotros mismos los que no respetamos la distancia o el mismo uso de mascarilla, luego de tanto tiempo insistiendo en eso. Lo que no me parece es el toque de queda, debería ser más tarde porque realmente a veces pone en problemas a la gente a la hora de regresar a sus casa cuando aún hay luz de día".
Respetar
César Verdugo, un oriundo de la comuna de Maipú que trabaja como comerciante hace varios meses en San Antonio, dijo que las restricciones le parecen "una buena medida, sobre todo los fines de semana que llega una gran cantidad de gente, lo que genera aglomeraciones y posibles contagios. Es importante respetar la cuarentena los fines de semana, ya que hay gente que no lo hace y sale sin pensar en las consecuencias de su irresponsabilidad".
El maipucino añadió que "acá (en el Bellamar) podemos ver de todo, gente que respeta la cuarentena y gente que no. En el centro anda gente con niños pequeños sin mascarilla, lo que me hace reflexionar a la hora de salir con mi familia, evitando estos lugares o resguardándonos más porque no quiero exponerlos a que se contagien con este virus".
Otro comerciante santiaguino que está hace varios meses viviendo en San Antonio es César Bascuñán, de la comuna de Lo Prado. Para él, la cuarentena "es una medida beneficiosa para la gente, para evitar que se siga propagando el virus, especialmente para los adultos mayores y la población de riesgo frente a esta enfermedad".
"Lamentablemente no toda la gente respeta las normas y recomendaciones de las autoridades y es importante que todos tomemos conciencia y nos hagamos responsables", añadió Bascuñán.
Máximo Cabrera, vecino de la localidad de San José en Algarrobo, opinó que "todo esto es un gran show para nosotros, para las autoridades y para la propia pandemia que estamos viviendo. A mí me preocupa mucho el tema, pero parece que a las autoridades nos les preocupa lo suficiente o simplemente les preocupan otras cosas".
"A mí me ha tocado ver cosas absurdas. El fin de semana la gente de San Antonio no puede ir a la playa pero sí a un centro comercial. Eso nadie lo entiende".