Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Comenzó la vacunación con la segunda dosis para los abuelitos de San Antonio

Además el proceso sigue de acuerdo al calendario del ministerio.
E-mail Compartir

Alejandro González

Ayer se cumplió un mes de la campaña masiva de vacunación y como estaba estipulado comenzó la aplicación de la segunda dosis. Los adultos mayores fueron los primeros en completar el proceso de inmunización.

La tarea de vacunación se desarrolló con los mayores de 90 años, pero también con los grupos que contempla el calendario elaborado por el Ministerio de Salud y que reciben la primera vacuna del laboratorio Sinovac.

El director de salud municipal, José Luis Hernández, aseguró que "nos sentimos contentos del trabajo desplegado a través de todo el territorio, llevamos más de 17 mil personas inoculadas, y hoy (ayer) partimos con segunda dosis, más el grupo etario que está en el calendario y el magisterio, por lo que el desafío es muy importante".

El doctor Hernández agradeció "el comportamiento de la comunidad, ya que el proceso no hubiese sido tan ordenado si las personas no hubiesen entendido y respetado el calendario, tomando en cuenta además que el calendario ha cambiado varias veces en el transcurso de esta campaña".

-¿Se ha presentado algún problema en este proceso?

-La única crítica que podríamos hacer al proceso es que los stocks a veces se quiebran, generando algún grado de complicación frente al usuario. La mayoría entiende las circunstancias y no genera demasiadas complicaciones, pero hay personas que han manifestado su disconformidad de muy mala forma, teniendo que soportar eso nuestro equipo de salud, cuando no es responsable.

El jefe de la salud municipal sanantonina reconoció "el trabajo de mujeres y hombres que son parte de este proceso y que están cumpliendo un año de luchar contra la pandemia en todas las gestiones que se han realizando y asumiendo la responsabilidad de esta campaña que es súper importante para nosotros como país".

Consultorio de llolleo

Genoveva Céspedes Sánchez, de 92 años y residente del sector Cristo Rey, fue una de las primeras sanantoninas en completar el proceso de inoculación. En el consultorio de Llolleo la nonagenaria vecina dijo que "vine a colocarme la segunda dosis de la vacuna convencida y confiada en que es para mejor. Cuando recibí la primera dosis no tuve ningún problema, además la atención fue rápida y muy expedita. Ahora nos demoramos un poco más, pero todo ha estado bien y ahora solo estoy esperando para volver a casa".

Elsa Moreno Farías, de 91 años y vecina de Llolleo Alto, contó que recibió un llamado telefónico para acudir al consultorio a recibir la segunda dosis. "Todo ha resultado bien, en la primera vacuna y ahora, aunque se nota que hay mucha más gente que la vez pasada".

Adriana Vargas Vargas, de 93 años y también del sector de Llolleo, sostuvo que "vine acompañada de mi hija temprano porque sabía, por el carnet que nos entregaron el día de la primera vacuna, que era la fecha para venir y que era muy importante respetar la fecha de la segunda dosis".

Adriana dijo que "la atención ha sido muy buena en el consultorio de Llolleo y tanto mi hija, que se vacunó hace unos días, como yo, hemos sido atendidas muy bien y ahora estamos más protegidas contra la pandemia".

Barrancas

Lidia Ruff Schifferli, de 91 años y residente de Barrancas, describió el proceso de vacunación como "rápido y muy ordenado, tanto en la primera dosis que recibimos hace un mes, como en la segunda, además no tuvimos ninguna reacción adversa o algo que podría preocupar".

Manuel Alister Bafalluy, de 88 años y esposo de Lidia, manifestó que, "estamos muy agradecidos por la atención tan buena en este consultorio, de los y las profesionales que trabajan acá. Nos han tratado muy bien siempre y en esta campaña realmente se han esforzado aún más, lo que se nota en lo rápida y ordenada que es la atención".

El vecino de la calle Esmeralda añadió que, "el día de la primera dosis llegamos y el proceso de vacunación fue un mero trámite, luego nos quedamos en la espera y, como dijo mi esposa, no tuvimos ninguna reacción ni nada, y hoy estamos igual de bien, y además mucho más tranquilos ahora que estamos protegidos contra este virus".

Vacunados

De acuerdo a las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal hasta las 15.00 horas de ayer 51 mil 313 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la provincia de San Antonio. Según este informe en Algarrobo 6.954 personas recibieron una dosis de la vacuna. En Cartagena el total de inoculados llegó a 6.471. El Quisco distribuyó el medicamento entre 7.504 vecinos y turistas. El Tabo inoculó a 6.955 personas. San Antonio vacunó a 19.009 personas y Santo Domingo a 4.420.

agencia uno
agencia uno
Los adultos mayores comenzaron a recibir la segunda dosis ayer.
Lidia y Manuel se vacunaron en el consultorio de barrancas.
Registra visita