Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Colegio partió mal el año escolar: trabajadores se fueron a huelga

Menos de un día duró la movilización de los funcionarios del Sagrada Familia. La fundación presentó una contrapropuesta.
E-mail Compartir

Alejandro González Avilés

El año escolar 2021 comenzó mal para un colegio de la comuna de San Antonio. Los trabajadoras y trabajadores que integran el sindicato Gabriela Mistral del colegio Sagrada Familia votaron la huelga legal, pero una contrapropuesta de la fundación a cargo el establecimiento de Barrancas finalizó con el movimiento.

Los funcionarios sindicalizados del establecimiento solicitaban mejoras en el área de bienestar y reajustes salariales, demandas que fueron satisfechas con un acuerdo que se logró en la mañana de ayer.

La presidenta del Sindicato Gabriela Mistral, María Victoria González, precisó que la organización tiene "24 socios entre los que se encuentran los profesores jefes de pre kínder a 8° año básico, profesores de asignaturas, asistentes de la educación y del equipo del Programa de Integración Escolar, PIE, quienes hasta el día martes se encontraba en proceso de negociación y mediación colectiva".

La dirigenta sindical explicó que "este proceso de negociación comienza en marzo de 2020, pero por motivos de la pandemia, las conversaciones fueron aplazadas dentro de los términos legales, reanudando la mesa negociadora en diciembre del año pasado".

-¿Qué temas se abordaron en esa mesa de negociación por parte del sindicato?

-En esta mesa se presentan las peticiones planteadas en el contrato colectivo, tales como el aumento bono profesor jefe, aumento en bono de colación y locomoción, bono término de conflicto y reajuste en el sueldo base, como temas principales.

Según la presidenta del sindicato "todas nuestras peticiones fueron negadas en la mesa negociadora por parte de la fundación, tomando como determinación junto a las bases de votar la huelga ante tal negativa y pasamos a la siguiente instancia, que es la mediación con la Inspección del Trabajo".

-¿Qué sucedió a partir de esta instancia de mediación?

-En la mediación, que tuvo su última sesión el martes 2 de marzo, a las 15.00 horas, la fundación se presenta con algunas de las peticiones aceptadas, pero estas no eran suficientes, porque el beneficio era solo para algunos integrantes del sindicato y no para todos. Planteamos los requerimientos necesarios, expusimos nuestra postura y también la fundación reiteró su negativa ante las peticiones planteadas. Se cerró la mesa mediadora sin acuerdos y quedó redactada en acta que por este motivo a contar del día 3 de marzo se hizo efectiva la huelga por parte del sindicato.

María Victoria González añadió que "sin embargo, luego del cierre de esta mesa, la fundación se comunicó con nosotros con la intención de realizar una mejora en nuestras peticiones, mejora que se dio a conocer a las 00:00 horas del martes, la cual analizamos y dimos firma este miércoles (ayer) a las 11.00 horas. Las bases igual realizamos una huelga paralizando el normal funcionamiento del establecimiento, no realizando las clases virtuales correspondientes al día miércoles".

La presidenta de la organización recalcó que "nos encontramos orgullosos como sindicato de haber logrado este acuerdo, después de un extenso y agotador proceso de negociación y solo tuvimos que llegar a la instancia de huelga para poder obtener los beneficios, por tanto instamos a los sindicatos de la comuna y principalmente de los docentes a unirse y trabajar hasta el final para conseguir sus objetivos", recomendó la dirigenta.

La fundación

La Fundación Educacional Primitiva Echeverría , a cargo de la administración del colegio Sagrada Familia, emitió un comunicado para explicar la situación. El documento fue firmado por Manuel Torres, representante legal de la organización.

En el comunicado dan cuenta "del término del actual proceso de negociación colectiva, que se ha llevado a cabo entre la Fundación Educacional Primitiva Echeverría y el Sindicato de Trabajadores Escuela Sagrada Familia de San Antonio".

El comunicado continúa explicando que, "al respecto, informamos que el proceso de negociación ha terminado debido a que, tanto la fundación como el sindicato, han realizado un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo en virtud del diálogo".

Acerca de las últimas conversaciones del martes, el comunicado explicó que "este esfuerzo se vio reflejado, entre otros, en que las conversaciones se mantuvieron pasada la medianoche, llegando a un acuerdo que evitó el ejercicio efectivo de la huelga el día de hoy (miércoles). Luego, se formalizaron las firmas del contrato este mediodía a través de medios digitales".

La comunicación emitida por la fundación destacó que las tratativas entre las partes involucradas evitaron que "se paralizaran todas las actividades pedagógicas programadas para este miércoles 3 de marzo".

El comunicado de la Fundación Primitiva Echeverría valoró "el esfuerzo, diálogo y disposición de ambas partes para negociar en tiempos de pandemia, colocando siempre al centro el motor que mueve y da sentido a la actividad que realizamos: nuestras alumnas y alumnos, sus padres, madres y apoderados".

Las clases en el colegio Sagrada Familia se retomarán en esta jornada de jueves, vía telemática, ya que las aulas permanecerán cerradas en todos los establecimientos de San Antonio, comuna que está en cuarentena.

"Instamos a los sindicatos de la comuna y principalmente de los docentes a unirse y trabajar hasta el final para conseguir sus objetivos",

María Victoria González

LSA
LSA
Las clases online del establecimiento se retomarán durante la jornada de hoy.
Registra visita