Secciones

Detectan contagiados en colegios municipales e inician testeo masivo

E-mail Compartir

Sin precisar la cantidad ni los colegios, la Municipalidad de El Quisco informó que detectaron "casos positivos de covid-19 en los establecimientos educacionales de la comuna".

Amparados en la Ley de Deberes y Derechos de los Pacientes desde el municipio se excusaron de entregar más detalles de los contagios y solo se remitieron a informar, a través de un comunicado, que explica que la detección de los contagios "activó el protocolo establecido por la autoridad sanitaria, con el objetivo de proteger la seguridad de las comunidades educativas".

Además informaron que el Departamento de Salud Municipal ayer aplicó "test PCR a todos los trabajadores dependientes del Departamento de Administración de Educación Municipal, quienes mantendrán un trabajo remoto durante el tiempo que se obtenga el resultado de los exámenes".

También puntualizaron que "las clases son virtuales, por ende, los alumnos no han asistido a ninguno de los establecimientos educacionales", descartando contagios de los alumnos en los colegios.

la salud municipal testeará a los trabajadores.
Registra visita

El Quisco: casos activos de covid aumentan 5 veces en solo 15 días

El 21 de febrero la comuna tenía siete personas en etapa contagiante de la enfermedad. En el informe de ayer llegaron a 33.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El virus del Sars-Cov-2, responsable de contagiar el covid-19, no tiene la más mínima intención de retroceder en el país ni menos en la provincia de San Antonio. Le puede dar un respiro a una comuna, pero se empeña en llevar sus consecuencias a otros territorios del litoral.

Hace unos días el centro de la preocupación estaba en San Antonio con un peak de casos activos que llegó a 317, el 28 de febrero,. Ahora las personas en etapa contagiante de la enfermedad disminuyeron en la comuna y en el informe que se emitió ayer llegaron a 241.

Sin embargo, la atención se pone en otra comuna. El Quisco muestra un alarmante aumento de los casos activos y en 15 días casi quintuplicó el indicador. El 21 de febrero anotaba 7 y en el reporte del Ministerio de Salud de ayer el número se elevó a 33. En el penúltimo informe llegó a 26.

El aumento fue el más significativo en la provincia, ya que las otras comunas que subieron sus casos activos fueron El Tabo que pasó de 21 a 24 y Santo Domingo de 26 a 29, en comparación con el informe epidemiológico que se emitió el sábado pasado.

Algarrobo se mantiene en 30 personas contagiantes, mientras que San Antonio bajó de 279 a 241 y Cartagena pasó de 49 a 47.

Preocupación

El alcalde subrogante de El Quisco, Sergio Pino, no escondió su inquietud por el presente de la comuna y la cantidad de casos activos. "Vamos en una curva ascendente y preocupante en relación a los casos activos en la comuna. Esto tiene una sola respuesta, el permiso de vacaciones y la visita de población flotante", analizó.

El jefe comunal recordó que "desde un principio lo advertimos, que en la quincena de marzo íbamos a tener la cifra real de cómo nos afectaba este permiso y los números hablan por sí solos".

El Quisco, junto con El Tabo, pasó a fase 2 el 18 de febrero, y a tres semanas de la medida sanitaria los casos no bajan.

Para Sergio Pino este retroceso "no fue efectivo, porque las medidas se debieron tomar desde un principio y no al final del verano. Las cuarentenas no tienen impacto, se ve en San Antonio", aseguró.

La escasa efectividad se debería a "la poca fiscalización de la autoridad sanitaria, los funcionarios militares tienen poco contingente, por lo tanto eso se traduce en que todo el litoral se vea afectado por el aumento de casos".

Sobre los dichos del ministro de Salud, Enrique Paris, quien descartó una relación entre el permiso de vacaciones y el aumento de casos, el alcalde expresó que "no comparto su opinión, sino que coincido con el presidente del Colegio Médico. Los permisos tienen relación con el aumento de los casos. El permiso afectó al litoral. Se trasladó la pandemia de un lugar a otro y eso nos afecta porque no tenemos las condiciones para enfrentar la pandemia", expuso el alcalde subrogante recordando la precariedad del sistema de salud provincial y la saturación de la red.

Agencia uno
Agencia uno
El alcalde (s) quisqueño culpa al permiso de vacaciones por el aumento de casos.
Registra visita

Seremi de Salud detectó 26 contagios en la provincia

E-mail Compartir

Ayer bajaron los casos nuevos de covid-19 según la Seremi de Salud y se encontraron 26 contagios. El documento detalla que en San Antonio se detectaron 9 contagios, otros siete se encontraron en El Quisco, cinco en El Tabo, tres en Algarrobo, uno en Cartagena y uno en Santo Domingo.

La provincia acumula 5.370 infectados y por comunas San Antonio llegó a 3.249. Luego se ubican Cartagena con 563, El Quisco con 447, El Tabo con 401, Algarrobo con 392 y Santo Domingo con 318.

En la región los nuevos contagios llegaron a 291 y el total se elevó a 53.640.

No se informaron decesos en la región que tiene 1.667 decesos. En la provincia los muertos llegan a 109.


Toma de PCR gratuita en Santo Domingo y Cartagena hoy jueves

En dos comunas de la provincia hoy se tomarán muestras gratis del examen PCR.

En Santo Domingo entre las 11.00 y las 20.00 los vecinos y turistas se podrán tomar el test en el Cesfam de la comuna, en el marco de la estrategia de búsqueda de casos en el verano.

Además en Cartagena, en la Plaza de Armas de la comuna, el personal de salud estará entre las 10.00 y las 14.00 horas en un operativo de búsqueda activa de casos de covid-19.

Seremi
Seremi
Bajan los casos diarios.
Registra visita