Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcaldes dejan el cargo para iniciar la campaña electoral

Los jefes comunales de Cartagena, El Tabo y Algarrobo ahora buscan votos para la elección del sábado 10 y el domingo 11 de abril.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

A un mes de la elección de los días 10 y 11 de abril, tres alcaldes de la provincia de San Antonio dejaron sus cargos para embarcarse en la campaña electoral. Como lo dispone la ley orgánica de votaciones populares y escrutinios, los jefes comunales tenían que abandonar sus funciones para buscar la reelección.

En las comunas de Cartagena y Algarrobo los alcaldes van por un nuevo periodo. En El Tabo, el electo concejal Alfonso Muñoz, quien reemplazó al destituido Emilio Jorquera en marzo del año pasado, intentará seguir en el sillón edilicio.

Rodrigo García va por su tercer periodo al mando del gobierno comunal de Cartagena y luego de un concejo municipal en la tarde del miércoles dejó sus labores como alcalde para transformarse en candidato por el PPD y competir con Raúl Lorca (Partido Regionalista) y Bernardo Álvarez (Comunes).

"Tuve poco tiempo para dedicarme a la campaña por la pandemia y la vacunación. Por ley, 30 días antes debo dejar el cargo y ahora comienza una nueva etapa, distinta, donde debo defender con mucha energía lo que hemos hecho en estos últimos ocho años y proponer nuevas ideas y proyectos", planteó sobre sus próximas actividades.

El ahora candidato Rodrigo García quiere reflotar varios proyectos que quedaron pendientes por el estallido social y la pandemia como pavimentaciones en las calles de la comuna, esterilizaciones de mascotas y los complejos deportivos de Lo Abarca y del Cartagena Atlético. "Mi anhelo principal es tener un nuevo Cesfam y las piscinas temperadas en Lo Abarca", prometió.

Quien ejerció la alcaldía desde diciembre de 2012 admitió que esta será una campaña distinta y que tendrá como telón de fondo la pandemia del covid-19. "Saldremos a la calle a defender nuestra gestión, dentro de lo que se pueda. Será una campaña distinta, porque debemos respetar las medidas de cuidado. Durante todo este tiempo me dediqué a cuidar a los vecinos de la comuna. Como alcalde daré el ejemplo y haré una campaña dentro de las posibilidades que nos otorgan las normas sanitarias", anticipó.

Por eso Rodrigo García llamó a sus contrincantes a "hacer una campaña con altura de miras y a evitar aglomeraciones".

El cargo de alcalde subrogante lo ocupará Iván Martínez, quien se desempeñaba como jefe de la Secretaría Comunal de Planificación.

Voy y vuelvo

Parafraseando al antipoeta y vecino de su comuna Nicanor Parra fue la despedida del alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz. "Voy y vuelvo", dijo el jefe comunal, quien dejó sus funciones con un video en las redes sociales. Recibiendo saludos y hasta abrazos de sus partidarios, apostados fuera del edificio consistorial, inició la campaña.

El concejal, que reemplazó al defenestrado Emilio Jorquera, dijo en el momento del adiós que "culmina mi corto periodo de 11 meses y espero que mi gestión haya reflejado una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinas y vecinos. Esperamos seguir en esa misma senda", expresó el candidato a la alcaldía, quien enfrentará en la elección a Gloria Carrasco (RN) y a los independientes Paula Cepeda, Luis García, Rodrigo Tobar, Verónica Rojas y Yuri Ravest.

Alfonso Muñoz, militante socialista, explicó que "me corresponde dejar el cargo para iniciar una nueva etapa que es una campaña para ser alcalde por los próximos cuatro años".

Como alcalde subrogante asumió el director jurídico del municipio, Alexis González Acuña.

Algarrobo

El otro alcalde que va a la reelección en la provincia es José Luis Yáñez en Algarrobo.

Desde diciembre de 2016 el militante de la UDI está al mando del gobierno comunal y en esta elección se medirá con Eduardo Salgado (Unión Patriótica), Jéssica García (Independiente) y Santiago Vera (Independiente).

Como alcaldesa subrogante asumió María Consuelo Gutiérrez, jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco.

Los alcaldes elegidos en el proceso eleccionario de abril asumirán el 24 de mayo.

"Me corresponde dejar el cargo para iniciar una nueva etapa que es una campaña para ser alcalde por los próximos cuatro años",

Alfonso Muñoz

Otras comunas

En San Antonio Omar Vera no se puede representar al proceso electoral, pues ocupa el cargo desde 2004 y el año pasado se limitó la reelección a tres periodos. Lo mismo ocurre en Santo Domingo, con Fernando Rodríguez, quien asumió la alcaldía en 2008, en reemplazo de su padre. Y situación similar se presenta en El Quisco, con Natalia Carrasco, quien llegó a la alcaldía en diciembre de 2008.

Lsa
Lsa
En dos días se realizará la elección de abril, donde están incluidos los alcaldes.
Rodrigo García.
José Luis Yáñez.
Alfonso Muñoz.
Registra visita