Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comenzó la fase 1 en El Tabo: vecinos piden más fiscalización

Por primera vez en lo que va de la pandemia la comuna está en esta fase, que tiene consecuencias sanitarias y económicas.
E-mail Compartir

Alejandro González

Ayer comenzó la cuarentena en El Tabo. Por primera vez la comuna ingresa en esta etapa del plan Paso a Paso y algunos vecinos respaldaron la determinación e incluso solicitaron medidas más restrictivas para superar lo antes posible el complejo presente sanitario que enfrenta todo el país.

David Jiménez, vecino del sector céntrico de El Tabo, afirmó que "el gobierno ha tomado muy malas decisiones y esto se puede ver hoy en las cifras de contagiados que tenemos a nivel nacional, mismas cifras que lamentablemente no han parado de aumentar en toda la zona y nos tienen en fase 1 en la comuna de El Tabo, pero esta fase debió haber llegado antes para evitar que estemos en este momento".

Este vecino tabino añadió que "lo que debería hacer el gobierno es tomar la decisión de confinar a todo el país, que entremos todos en cuarentena, que se entreguen bonos como corresponde, para que la gente realmente pueda pasar este momento en lo económico y que de esa forma bajemos las cifras de contagio y la cantidad de personas que mueren a diario por la pandemia".

Verónica Guzmán, también residente del centro de la comuna, cuestionó "la falta de control que uno puede ver en el centro de la ciudad, necesitamos más fiscalización porque si estamos en fase 1 debería haber mucha menos gente de la que vemos en este momento".

Esta residente de la comuna agregó que "la fase 1 debió haber comenzado antes, y que todas las comunas de la zona estuviéramos en la misma fase para que la movilidad se reduzca".

Juan Álvarez, otro vecino de El Tabo, sostuvo que "es increíble que con la cantidad de personas que se han contagiado, con la cantidad de muertos que uno puede ver a diario en los medios de comunicación aún tengamos gente que no tome conciencia o que simplemente no crea en la pandemia".

El tabino confesó que "he perdido familiares y amigos por la pandemia, ayer mismo un amigo falleció, era joven, tenía poco más de 40 años y el virus le quitó la vida. Es preocupante cómo vemos a personas cada vez más jóvenes enfermando y muriendo por este virus, sin importar de dónde salió esta enfermedad o si la crearon, lo que tenemos que tener claro hoy es que hay que cuidarse".

Difícil trabajar

Juan Alberto Castillo, vendedor ambulante, contó que "es sumamente difícil poder trabajar en estos días de cuarentena, muchas veces recorro Cartagena y El Tabo caminando, golpeando puertas para poder vender algo y con eso llevar el sustento a mi casa. La situación económica es realmente muy compleja, y más ahora que tantas comunas están en fase 1".

Este vendedor aseguró que "lamentablemente no recibí ningún bono del gobierno, y tengo que enfrentar la pandemia cómo pueda, viéndome obligado a salir a la calle a vender para poder comer, corriendo riesgo de contagiarme, pero algo tengo que hacer, porque la otra alternativa es quedarnos sin comer".

Preocupación

Alexis González Acuña, alcalde (s) El Tabo, aseveró que "estamos muy preocupados por este retroceso en el plan Paso a Paso que ha experimentado la comuna de El Tabo, por lo que queremos reiterar el llamado a los vecinos y vecinas de la comuna que por favor se queden en sus casas, que limitemos el tránsito por las calles, salvo, obviamente, aquellas personas que cumplan con los requisitos para que puedan acceder a los permisos, general y colectivo, en los casos que corresponda, los cuales otorga la comisaría virtual".

La autoridad comunal dijo además que "la municipalidad sigue prestando sus servicios esenciales, tales como seguridad pública, inspección, la dirección de operaciones para la recolección de residuos sólidos domiciliarios, así como las plataformas remotas, medios o vías de comunicación están dispuestos en la página web municipal y en nuestras redes sociales para que los utilicen de llegar a necesitarlos".

Acerca de la fiscalización, el edil subrogante añadió que "los puntos de fiscalización ya están coordinados con la seremi de salud, la dirección de seguridad pública y el apoyo policial".

"No recibí ningún bono del gobierno, y tengo que enfrentar la pandemia cómo pueda, viéndome obligado a salir a la calle",

Juan Alberto Castillo

agencia uno
agencia uno
Fiscalizaron a los transeúntes.
Las principales calles de El TAbo mostraban una baja movilidad ayer.
Pocas personas estaban en las calles.
Registra visita