Secciones

El incansable trabajo de un dirigente vecinal de Algarrobo

El comerciante y exdirectivo del club Aguas Marinas, Jorge Azócar, conoce la comuna como nadie.
E-mail Compartir

crónica

El cariño que Jorge Azócar Vera siente por su natal Algarrobo queda de manifiesto apenas comienza a hablar. Su familia, tanto paterna como materna, es oriunda de la comuna por lo mismo conoce cada rincón del balneario como la palma de su mano.

Al hablar de su niñez miles de imágenes se vienen de inmediato a su cabeza, pero el recuerdo de su padre del mismo nombre, aparece a cada momento.

Gracias a su progenitor, este comerciante además heredó el cariño por el club deportivo Aguas Marinas llegando a ser dirigente de la entidad algarrobina.

"El cariño por Aguas Marinas se debe a que mi papá siempre estuvo ligado al club y también fue dirigente por unos diez años. Desde chico jugué ahí y como familia estamos todos relacionados dedicándonos harto a las divisiones inferiores, llevando a los niños a jugar. Mi papá era muy fanático, dio su vida por el club y por lo mismo uno se encariña también y se involucra un poquito más", explicó.

Para Jorge, su paso por la dirigencia de Aguas Marinas fue muy gratificante a pesar del desgaste que esto a veces también significó. "Desde hace unos quince años a la fecha ha muerto gente que era muy apasionada por el club y dispuesta a colaborar. Se notaba mucho más la cooperación, pero como estas personas ya no están, ese nivel de compromiso ya no existe. Eso ha ido pasando en todo Algarrobo y a nivel nacional. La juventud no se involucra tanto como la gente de antaño y eso ha complicado a todas las instituciones".

En los próximos meses, los socios del club "naranja" verán concretado el proyecto de la multicancha que en la actualidad se encuentra en plena ejecución.

Junta de vecinos

Jorge dejó la dirigencia en el club deportivo y posteriormente se dedicó a la junta de vecinos de Aguas Marinas donde actualmente forma parte. Según su apreciación, en estas agrupaciones el compromiso de la gente es muy distinto. "Como son otro tipo de actividades hemos tenido harto apoyo".

"Recolectamos una plata e hicimos una fiesta. Con los años se fue haciendo una tradición y cada vez fue de mejor calidad. Traíamos dobles, cantantes, payasos, juegos inflables y prácticamente se organizó de un día para otro. La gente se entusiasmó harto, pero ahora por la pandemia y la situación económica de muchos todo cambió. Esperamos que esta cosa pase luego y para retomar todo", señaló.

Lograr la participación de los vecinos no es una tarea fácil. Jorge sabe que la motivación es un tema esencial y para que eso se logre "es bueno que vayan viendo que algo se está haciendo".

"Cuando ven una fiesta bonita o la preocupación que hay detrás, la gente está más dispuesta a cooperar", recalcó.

Hace poco más de un año, este vecino del sector de Aguas Marinos abrió un negocio que hasta ahora lo tiene muy contento, especialmente porque en él puede compartir con sus vecinos, saber sobre las necesidades que tienen y estar más cerca de la gente.

"Con harto esfuerzo pudimos comprar una casa en el sector. La señora Carmen Navarrete me ayudó mucho con esto. Ella fue la última presidenta en ejercicio que tuvo el club deportivo, falleció hace menos de un año. También logramos construir un negocio con harto esfuerzo porque teníamos más ganas que plata pero al final ha salido todo bien", recalcó.

En cada palabra, Jorge deja de manifiesto el cariño inmenso que siente por Algarrobo, especialmente porque todos sus lazos se encuentran en esta ciudad.

"Estuve unos años viviendo en Rengo, en la Sexta Región, y recordaba mucho a Algarrobo. Me daba mucha nostalgia no estar acá", comentó.

Luego añadió que "creo que eso de querer el lugar que nos vio crecer también lo llevamos en los genes por mi papá. Al igual que él, también nos gusta cooperar y de alguna forma y muy anónimamente nos tratamos de acercar o de ayudar en lo que se pueda".

-¿Qué recuerdos tiene de Algarrobo?

-Muchos. Hace años se hacía la Fiesta de la Primavera. Se participaba por sectores y era muy bonito porque la gente se unía. Se hicieron unos carros alegóricos espectaculares y mi alianza era la Roja. También teníamos que ornamentar el sector, pintábamos las soleras, y obviamente queríamos ganar la competencia (ríe). Esta fiesta se hizo por muchos años.

-¿Qué cambios ha visto en la comuna durante los últimos años?

-La calidad de vida se ha ido mermando en estos últimos años por la cantidad de construcciones, no tenemos alternativas viales, tenemos una calle principal y no más que eso, el colapso de las playas. Está todo construido y no hay áreas verdes donde compartir. Comercialmente ha sido bueno pero la calidad de vida ha empeorado mucho. Uno conversa con los vecinos o amigos y añoran mucho. Hasta ahora en Algarrobo no hay una delincuencia desatada pero la calidad de vida sí ha cambiado.

LSA
LSA
El club aguas Marinas.
las copas que quedaron como recuerdo de los éxitos deportivos del club que tuvo a Jorge Azócar como dirigente.
Jorge Azócar en su negocio.
Registra visita