Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital reprogramará sus atenciones ambulatorias

E-mail Compartir

El Consultorio de Especialidades del hospital Claudio Vicuña de San Antonio reprogramará sus atenciones electivas para bajar la movilidad en la provincia y disminuir el riesgo de contagio de covid -19.

Desde Agenda Médica y Coordinación del centro asistencial informaron que un gran porcentaje de las nuevas horas médicas y de control se mantendrán suspendidas mientras la mayor parte de las comunas que integran el territorio se encuentren en la fase 1 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, es decir, en cuarentena total.

Lorena Lucero, encargada de la unidad, recomendó a los sanantoninos evitar concurrir al hospital solo para hacer consultas. "Debemos respetar el aforo del lugar, que no puede congregar a más de 40 personas de forma simultánea y hacemos un llamado a los pacientes que avisen con 24 horas de anticipación si no asistirán a su cita, para poder asignar este cupo a otro beneficiario", argumentó la trabajadora social.

Para preguntas y cancelación de horas los usuarios pueden llamar de lunes a jueves de 8 a 17 horas, y los viernes de 8 a 16 horas, al teléfono 35 2206454 o bien escribir al correo electrónico gestiondecasos.hcv@redsalud.gob.cl.

La recomendación es asistir con mascarilla y cumplir las medidas preventivas.

lsa
lsa
consultorio del hospital.
Registra visita

Inician gestiones para evitar el cierre del colegio Country

Docentes, asistentes de la educación, auxiliares, padres, apoderados y exalumnos se están organizando para revertir el anunciado término del establecimiento de Santo Domingo.
E-mail Compartir

Alejandro González Avilés

La comunidad escolar del Santo Domingo Country School inició una campaña para revertir el cierre del establecimiento a fin de año, medida que fue anunciada a los apoderados en marzo pasado por el actual sostenedor del plantel.

Los profesores, asistentes de la educación, auxiliares, administrativos, estudiantes, padres y exalumnos se unieron en esta cruzada y crearon la agrupación "Un colegio para toda la vida".

El profesor José Eduardo Carrasco, presidente del sindicato de trabajadores del establecimiento, explicó que "una vez que el sostenedor nos informó que el colegio se cerraba a fin de año, aparecieron muchas personas, entre apoderados, nosotros como trabajadores e incluso exalumnos, que no quedaron conformes con el anuncio y comenzaron a hacer cosas de manera separada. Nosotros decidimos reunir a todos los pequeños grupos que estaban trabajando para impedir el cierre y conseguimos crear la agrupación, que lleva el nombre del lema que siempre ha tenido el colegio".

Gestiones

El docente contó que "hemos realizado una serie de reuniones para definir las líneas de acción y también hemos planteado a todas las autoridades de la educación la necesidad de revertir esta decisión tan negativa para todos los que queremos a nuestro colegio",

Carrasco reveló que la Seremi de Educación y los abogados asesores están recabando antecedentes para esclarecer el motivo del cierre del establecimiento.

Extraoficialmente ha trascendido que el cese del establecimiento está relacionado con el término del contrato de arriendo que mantiene el actual sostenedor con el dueño del predio.

"Estamos a la espera de la respuesta de las autoridades, aunque la actual seremi de Educación, Patricia Colarte, nos dijo que el cierre de un establecimiento educacional no es un trámite tan simple. Es más, podría ser hasta rechazado el cierre, situación que nos da una luz de esperanza en todo este camino".

Apoyo

Gabriela Armijo, apoderada del establecimiento, informó que anoche sostendrían una reunión por Zoom con todos los miembros de la comunidad para unirse y llamar a que más personas se sumen para evitar que se concrete este "negativo anuncio".

"Hay muchas personas que nos estamos organizando en torno a esta agrupación con el objetivo de salvar a nuestro colegio. Realmente queremos sumar fuerzas y hacer todo lo que esté en nuestras manos. No podemos dejar que de un día para otro se termine con la historia de nuestro colegio y con toda la familia Country que es tan especial".

Impactante

Luz Hinojosa, integrante del Centro de Padres y Apoderados, sostuvo que su entidad está apoyando "a los profesores y a los apoderados. Este ha sido un tema tremendo para los estudiantes, estamos en pandemia, no se sabe cuándo van a volver al establecimiento para poder estar algunas semanas en clases, tomando en cuenta además que entraron muy tristes luego de saber la noticia del cierre del establecimiento. Se vivió un ambiente muy lamentable, muchos niños y mamás lloraron en sus casas. En realidad lloramos todos porque la noticia fue muy impactante".

Esta apoderada planteó que "no tenemos otros colegios como el Country, porque acá somos como una sola familia y eso no lo vamos a encontrar en otro lado".

Luz Hinojosa anunció que "no vamos a bajar los brazos hasta el último día, y si hay que hacer manifestaciones, parar el tránsito o ir a hablar con las autoridades, lo vamos a hacer. Vamos a agotar todas las instancias para evitar que la familia Country pierda el lugar que la ha acogido por tantos años".

"Hemos realizado una serie de reuniones para definir las líneas de acción y también hemos planteado a todas las autoridades la necesidad de revertir esta decisión tan negativa",

José Carrasco,, presidente del sindicato de trabajadores

"No podemos dejar que de un día para otro se termine con la historia de nuestro colegio y con toda la familia Country que es tan especial",

Gabriela Armijo,, apoderada

lsa
lsa
el sostenedor del colegio anunció a los apoderados que a fin de año el establecimiento cesa sus funciones.
Registra visita