Trabajadores aprobaron salida del director del servicio de salud
Eugenio de la Cerda fue cesado en sus funciones. Se informó que Héctor Peñaloza, actualmente investigado por la Contraloría, asumía, pero ayer en la tarde dirigentes de los gremios pusieron en duda la designación.
Como un cambio positivo, pero tardío calificaron los trabajadores la salida de Eugenio de la Cerda como director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa).
Sin embargo, la designación del sucesor generó ruido entre políticos y los gremios. El Ssvsa informó que la jefatura la asumía Héctor Peñaloza, quien es investigado por la Contraloría. En horas de la tarde de ayer dirigentes de la salud pusieron en duda esa designación, incluso tenían el nombre del nuevo director, pero no hubo una versión oficial que corroborara la información.
Según el secretario de la Multigremial del hospital y director de la Fenats regional, Juan Recabarren, "la presión de los diputados y de los trabajadores terminó por dar efecto y no asumirá Héctor Peñaloza".
Salida
La tarde del jueves comenzó a circular la noticia, pero recién en la mañana del viernes se emitió un comunicado que confirmó el cese del coronel del Ejército en retiro Eugenio de la Cerda de la función de jefe del Ssvsa, después de dos periodos en el cargo.
Pero la designación del reemplazante provocó polémica. El pasado 10 de marzo el diputado Marcelo Díaz junto a la Confederación Nacional de Profesionales Universitario de los Servicios de Salud (Fenprus) denunciaron en la Contraloría a Héctor Peñaloza. Lo acusan de contratar a su hija Fernanda como sicóloga del consultorio Plaza Justicia de Valparaíso con fondos para enfrentar la emergencia del covid-19.
El servicio fue notificado por el órgano fiscalizador y actualmente recaba los antecedentes del caso que involucra a quien ejercía el cargo de subdirector de recursos físicos y financieros del Ssvsa.
Esa investigación sería el motivo en el cambio del director subrogante que el dirigente sanantonino comunicó a los medios.
Reacciones
Los cambios en la dirección del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio generaron reacciones encontradas. Por una parte, los gremios aprobaron la salida de Eugenio de la Cerda, pero la asunción de Héctor Peñaloza fue cuestionada por el caso de supuesto nepotismo que lo involucra.
El dirigente Juan Recabarren expresó sus dudas sobre el nombre del reemplazante y en la tarde valoró al nuevo designado.
"Como confederación celebramos la salida de Eugenio de la Cerda por la pésima gestión sanitaria en la pandemia. Postergó al hospital de San Antonio y apoyó a la dirección en sus malas decisiones", criticó.
"Cuestionamos la designación de Héctor Peñaloza, una persona que es investigada por la Contraloría por nepotismo", expusoRecabarren, quien en horas de la tarde de ayer se enteró de la nueva designación, que calificó como un triunfo a la presión ejercida por políticos y los trabajadores de la salud.
Profesionales
Karina Villatoro, presidenta de la Asociación de Profesionales Universitarios (Aprus) del hospital Claudio Vicuña, contó que "nos enteramos ayer (jueves) de manera informal y oficialmente ayer (viernes). Aún no se nos informa de todos los cambios, porque al parecer serían más personas de la planta directiva los que saldrían".
Sobre la salida de De la Cerda, la representante gremial dijo que "su gestión y el respaldo irrestricto hacia la directora del hospital no daban para más. Por lo tanto, este cambio nos parece una buena señal para todos aquellos que se han endiosado en sus cargos directivos y piensan que pueden seguir con sus malas gestiones sin ninguna consecuencia, partiendo por la directora del hospital Claudio Vicuña".
La líder de los profesionales universitarios pidió que "llegue alguien competente. Quien asume como subrogante no nos parece como el mejor candidato para seguir en el cargo, porque existe una investigación pendiente por nepotismo contra Héctor Peñaloza. Esperamos que el Ministerio de Salud proponga a alguien con la idoneidad necesaria para un cargo tan importante".
La Aprus local llamó a definir "prontamente" la designación del director definitivo. "No creemos que este Gobierno hará cambios tan profundos, porque cambian nombres no ideas. Esperamos que se adopten políticas que apoyen a los trabajadores en tiempos de pandemia".
Karina Villatoro recordó que "estos cambios se solicitaron hace mucho tiempo y se demoraron. Hace un año veíamos que los liderazgos de la dirección del servicio y de los hospitales de la red no estaban a la altura y significaban una dificultad para abordar la crisis sanitaria. Esperamos que se produzcan más cambios, sobre todo a nivel local".
-¿Esperan una salida de la directora del hospital?
-Nos preocupa el desconocimiento que ha mostrado la directora en los procesos administrativos y de la normativa. Peor aún, pasa por sobre las reglas para imponer su voluntad para llevar a cabo un modelo de gestión. Esperamos que los cambios no solo sean en el servicio de salud, sino que también en las bases de los hospitales.
Multigremial
En la Multigremial del hospital también cuestionaron la designación de Héctor Peñaloza y como anticipó el presidente, Patricio Velásquez, "va a tener debut y despedida".
La salida de Eugenio de la Cerda, según el dirigente, "se veía venir, porque no se registraron cambios y le apostaba todas las fichas a la dirección del hospital, donde no se hacen bien las cosas".
Sobre el momento del cambio, en un complejo presente por la pandemia, Patricio Velásquez aseguró que "es bueno para mejorar la situación. Tuvieron un tiempo para mejorar. Incluso no respaldó al seremi Francisco Álvarez cuando lo sacaron del cargo y tampoco se opuso a los permisos de vacaciones, y así es como estamos en San Antonio con una larga cuarentena", criticó el dirigente de la Multigremial del hospital.