39 muertos por covid en junio: el mes más letal de la pandemia en la provincia
San Antonio fue la comuna que lamentó la pérdida de más vidas en el mes con 28 fallecidos. El total de decesos se eleva a 223 en la zona.
La pandemia del covid-19 se empeña en golpear a la provincia de San Antonio. El 2021 es peor en cuanto a cifras si compara con el año pasado. Más casos en el primer semestre y lo más lamentable, los muertos se acumulan en las frías estadísticas que deja la enfermedad en la zona.
Si en 2020 fallecieron por causas asociadas al coronavirus 83 vecinos de la provincia, hasta ayer eran 139 en los primeros seis meses de este fatídico 2021. El total de muertes en toda la pandemia se eleva a 223 personas.
Pero junio se transformó en el más letal en 16 meses de la presencia de la enfermedad en el litoral.
Según los reportes diarios que entrega la Secretaría Regional Ministerial de Salud, durante el sexto mes de este año 39 personas perdieron la vida a causa de las consecuencias del virus del Sars-Cov-2.
Marzo de 2021 era el mes con más fallecidos y se contaron 22 en la provincia, seguido por febrero con 18 decesos inscritos en el Registro Civil, antecedentes que son entregados al Departamento de Estadísticas e Información de Salud.
San Antonio fue la comuna que acumuló más muertes con 28 fallecidos en los 30 días del mes.
Cartagena registró tres decesos, El Quisco también tres, dos se sumaron en Algarrobo y uno en El Tabo. Santo Domingo, que no anotaba fallecidos desde julio del año pasado, el pasado mes informó dos.
Desde marzo del año pasado en San Antonio se lamenta la pérdida de 143 vidas, en Cartagena van 23, Algarrobo tiene 22, El Tabo 17, El Quisco 15 y Santo Domingo tres.
La información que maneja el Ministerio de Salud precisa que los pacientes graves en la actualidad corresponden a personas no vacunadas. Los datos del Minsal hablan que entre un 25% y un 30% de las personas que se enferman han recibido su esquema completo de vacunación. Además, la mayoría de la gente que se hospitaliza por esta enfermedad son personas no vacunadas, al igual que los que ingresan a las unidades de cuidados intensivos, quienes solo un 26.36% cuenta con un esquema de vacunación completo.
La doctora Patricia Gutiérrez explicó que esta segunda ola de contagios en la provincia, que partió en marzo de 2021, "ha sido mucho más intensa no solo en cuanto a la cantidad de consultas. También llama la atención que la edad de ellos (hospitalizados) ha sido menor. Son de mayor complejidad y más jóvenes. La mayoría no está vacunada o han recibido solo una dosis", dijo la encargada del Equipo Covid del hospital Claudio Vicuña de San Antonio.
Casos diarios
Una mínima disminución mostraron ayer los casos nuevos de covid-19 en la provincia de San Antonio si se comparan con la jornada del martes. La Seremi de Salud cifró en 53 los contagios en las comunas del litoral, uno menos que el día anterior.
En San Antonio se informaron 36 PCR positivos, en El Tabo se encontraron seis casos nuevos, cinco en Cartagena, tres en El Quisco, dos en Algarrobo y uno en Santo Domingo.
El total de casos en la provincia llegó a los 11.592. San Antonio ya acumula 6.573 infectados. Luego están en el conteo Cartagena con 1.590, El Quisco (1.060), El Tabo (938), Algarrobo (822) y Santo Domingo (609).
No se informaron decesos en la provincia y se mantienen los 223 fallecidos.
Casos activos
En la provincia y en cuatro de las seis comunas de la zona bajaron los casos activos, de acuerdo al informe epidemiológico 133 que se emitió ayer en la tarde.
En el global de este indicador se contaron 503 personas en la fase contagiante de la enfermedad, número inferior al que se entregó el sábado pasado, cuando se anotaron 554.
Por comunas El Tabo aumentó a 83 casos activos. El sábado eran 70 y este se transforma en el peor registro de la pandemia. Santo Domingo también creció en el registro de 19 a 25.
En cambio bajaron San Antonio de 259 a 252, Algarrobo de 33 a 27, Cartagena de 114 a 73 y El Quisco de 59 a 43.


