Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Vista Hermosa: la lucha diaria de cientos de familias por ganarle a la pobreza

Entre San Antonio y Cartagena se ubica uno de los campamentos más grandes de la zona, donde la precariedad de lo cotidiano da cuenta de una dura realidad.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

Antes del estallido social de octubre, de la pandemia y de la crisis económica que trajo la emergencia sanitaria, los predios entre el cerro Bellavista y Pelancura, entre San Antonio y Cartagena, eran bosques de renuevos de eucaliptus, senderos convertidos en microbasurales o simples atajos para cruzar del cerro a los acantilados.

Actualmente esos vastos territorios desde el sector Vista Hermosa de Cartagena hacia el sur, otrora despoblados, se convirtieron en una de las tomas más grandes que hay en el periurbano de San Antonio, con miles de familias asentadas en precarias viviendas, sin acceso a los servicios básicos, donde muchas veces la olla común es el único almuerzo seguro que tienen cientos de familias.

Un objetivo en común

Precisamente, en lo que se conoce como la toma Vista Hermosa, decenas de agrupaciones de campamentos luchan por organizarse en pos de conseguir la propiedad del suelo donde han levantado las rústicas viviendas que esperan algún día se conviertan en la casa propia, en el hogar soñado.

Villa Los Sueños se llama uno de los asentamientos que reúne a 146 familias en este sector. Se trata de personas que en su gran mayoría llegaron de Santiago y otras ciudades, empujados por la oportunidad de conseguir un hogar en la toma forzada de un terreno despoblado.

Sergio Chávez tiene 39 años, es santiaguino y antes de llegar a este campamento estuvo probando fortuna en la zona austral de Chile, donde el costo de la vida hizo privativa su permanencia en los gélidos parajes de Puerto Natales.

Cuenta que "de vuelta en Santiago la vida se hizo imposible porque ya no teníamos donde estar y en eso supimos que estaban surgiendo tomas aquí en el Litoral Central. Llegamos primero a El Tabo, después estuvimos en San Sebastián y finalmente llegamos a esta toma donde ya llevamos un año tres meses luchando".

"Fue lo mejor"

Sobre la decisión de quedarse a vivir en la toma, Sergio Chávez explica que "fue lo mejor que pudimos hacer, aunque sea todo muy difícil. Al principio estábamos sin agua, sin luz y en una carpita nomás, pero de a poco, aunque a la mala, hemos ido surgiendo y ya tenemos agua y luz, con iluminación hasta en las calles. Con todo lo duro que sea vivir en estas condiciones es mejor que lo que teníamos antes porque además llegamos donde un buen grupo de gente, con personas muy respetuosas".

Sergio Chávez lleva siete meses desempleado, y junto con otros vecinos han sacado adelante una olla común para apoyarse entre las familias que ocupan este precario campamento.

-Usted sabe que en la opinión pública de San Antonio hay una crítica muy dura a quienes llegaron de Santiago a tomarse terrenos porque hay muchas familias que llevan años en comités esperando por una casa propia. ¿Qué opina de eso?

-Nosotros también estamos en la situación de esas personas porque no tenemos ninguna posibilidad de acceder a una vivienda. De hecho, en el caso de alguien que se separó y la pareja se quedó con la casa, lo único que puede hacer esa persona es arrendar por toda la vida. Es comprensible que la gente sienta esa molestia, pero la mayoría de los que estamos en una toma no estamos en una segunda vivienda, o aprovechándonos; sabemos que hay gente así pero acá nosotros mismos los hemos echado".

Y esa es la realidad que llena los rincones de los cerros que se convirtieron en las calles y los pasajes que dan forma a los asentamientos que rodean San Antonio y Cartagena, donde actualmente existe la toma más grande de la zona.

"Nosotros también estamos en la situación de esas personas (de San Antonio), porque no tenemos ninguna posibilidad de acceder a una vivienda",

Sergio Chávez

146 familias viven en la toma Villa Los Sueños, en el sector de Vista Hermosa.

Sergio Chávez (derecha) llegó con su familia de Santiago a la toma Villa Los Sueños.
Los pobladores se las ingenian para trazar calles y pasajes.
es una de las tomas más grandes de la zona.
Registra visita