Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

80 comerciantes llegaron a nueva edición de la "Feria de las Pulgas"

Ayer se realizó la quinta versión de este año, luego del avance de la comuna en el plan Paso a Paso. De a poco se suman más puestos.
E-mail Compartir

José Salgado Núñez

Con el avance de San Antonio en el plan Paso a Paso varias actividades retornaron. Una de ellas es la "Feria de las Pulgas" de la calle Copiapó, en Barrancas. Desde que se retomó la venta de a poco se suman improvisados comerciantes y ayer, en la quinta edición de este año, llegaron unos 80 vecinos a ofrecer distintos productos.

Noelia Silva, una de las encargadas, comentó a Diario El Líder que "en este último tiempo nos hemos ido consolidando de a poco con la Feria de las Pulgas, ya que las personas han estado recuperando gradualmente la confianza de volver a salir a las calles".

La organizadora recordó que "cuando volvimos a retomar esto el 8 de agosto, después de un año, fue poca la gente que nos visitó. Por suerte se pudo seguir, a tal grado que estamos repuntando paulatinamente".

Y explicó que "por ejemplo, el domingo pasado (26 de septiembre) vino harta gente a la feria y se vio bastante público comprando en los puestos que se instalaron. Eso es lo importante. Que las personas de a poco estén recobrando las ganas de venir a la feria".

-¿Viene gente a comprar?

-Ya hemos realizado cinco "Ferias de las Pulgas" y en cada una de ellas se ha visto más gente asistiendo. Aparte, que se han integrado nuevas personas. Claro, en comparación a cómo era antes de la pandemia es poca la afluencia, pero como dije, de a poco nos estamos consolidando.

Noelia Silva sostuvo que "tenemos la esperanza de que vamos a recobrar nuestro público, pero eso no significa que hemos dejado de lado las normas sanitarias, porque sabemos que la pandemia no ha acabado".

José Muñoz, uno de los comerciante, planteó que "de a poco la gente ha retomado esto de visitar la feria. Para nosotros es bueno, porque hace mucho tiempo que deseábamos trabajar aquí. Esperemos que esto vaya mejorando en el futuro. Por mientras, aquí voy a seguir para todos aquellos que quieran comprar alguna chaqueta, zapato, libro o lo que sea. Tenemos precios baratos que van desde los 200 hasta los 10 mil pesos".

Nancy Ponce, otra de las locatarias, estaba agradecida por participar en la Feria de las Pulgas en Barrancas. Aseguró que "siempre vengo y en los últimos domingo hemos vendido bastante".

La comerciante recordó que "el año pasado lo pasamos muy mal por el tema de la pandemia y el encierro, por eso me alegra que la feria haya vuelto y continúe operando. Esto nos viene caído del cielo porque obtenemos una platita extra y también la gente de a poco está motivándose a venir".

Luis Cornejo por primera vez se sumó a la venta en Barrancas y contó que "antes trabajaba como maestro de la construcción, pero por mi avanzada edad no pude seguir, así que decidí venir para vender algunas artesanías que hice en madera".

Cornejo relató que "recién empecé este domingo a participar y la verdad es que me ha gustado ver como la gente ha venido a ver las cosas que ofrecemos. Creo que este tipo de espacios ayuda mucho, porque varios la pasamos mal por culpa de la pandemia".

Nueva feria

Se tiene planificado que el próximo domingo 17 de octubre vuelva la "Feria de las Pulgas" de la calle Copiapó de Barrancas.

Para participar las personas se deben inscribir en la municipalidad de San Antonio, presentar un certificado de antecedentes, su ficha social y una fotocopia del carnet para solicitar el permiso e integrarse a los comerciantes.

"El año pasado lo pasamos muy mal por el tema de la pandemia y el encierro, por eso me alegra que la feria haya vuelto y continúe operando",

Nancy Ponce.

agencia uno
agencia uno
más público llegó a la feria. También se instalaron más puestos en barrancas.
agencia uno
agencia uno
artículos para todos los gustos se venden en la feria.
Noelia Silva.
Luis Cornejo.
Registra visita