Murió el querido "Carlitos Cahuín": Bellavista llora al conocido mecánico
A los 78 años, víctima de una insuficiencia cardíaca, falleció en el hospital Félix Bulnes de Santiago Carlos Farías Bustos, el hombre que se convirtió en una leyenda de los "fierros" y del volante.
Probablemente muy pocos, acaso solamente en su familia, sabían que "Carlitos Cahuín" se llamaba en realidad Manuel Carlos Farías Bustos, el mecánico que fue pionero como conductor de colectivos en la antigua bohemia del puerto y que con los años se convirtió en una verdadera leyenda de los mecánicos sanantoninos.
Carlos Farías, que se ganó su famoso apodo por su destacada capacidad conversadora, sus análisis permanentes de la realidad local, sus opiniones políticas y seamos sinceros, su increíble habilidad para enterarse primero de los más sabrosos rumores de este puerto.
Desde hace algún tiempo "Carlitos Cahuín" se encontraba aquejado de diversas afecciones que le habían restado fuerzas, pero nunca las ganas de conversar. De hecho, la pandemia terminó por darle un duro golpe del que no logró reponerse debido a los largos confinamientos y el fin de la vida social a la que estaba acostumbrado.
Colectivero y mecánico
Su hijo José Farías recordó que Carlitos "fue de los primeros que tuvo colectivo aquí en San Antonio, cuando había muy pocos y salían las carreras desde el Paradero 4 del puerto hacia todos los antros que tenía este pueblo. Desde esa época andaba por todos lados y así se hizo muy conocido".
Además de chofer con historia, "Carlos Cahuín" se hizo muy conocido como un mecánico popular del cerro Bellavista, donde vivió hasta su muerte.
Sobre esta pasión, José contó que su padre "siempre estuvo metido en los fierros, primero con los colectivos, después con la mecánica y nunca salió de ahí porque le gustaba mucho conversar con la gente, era bueno para el "chachareo", tirar la talla siempre con terceras intenciones porque era muy vivaracho y le gustaba mucho compartir con las personas, sobre todo conversar".
"A mi papá lo conocían todo como "Carlitos Cahuín", nadie sabía que se llamaba Carlos Farías, porque en todas partes lo conocieron siempre por el apodo", contó José Farías.
Claudio, otro de sus hijos, reconoció que "toda esta cuestión de la pandemia le hizo más mal porque no podía salir, si nosotros lo manteníamos aquí en la casa nomás para cuidarlo, además que toda su vida estuvo acostumbrado a trabajar, trabajar y trabajar. Su pasión era salir y conversar con la gente, lo suyo era la cháchara, por eso le decían "Carlitos Cahuín"".
Padre de cuatro hijos, Claudio, Marisol (ya fallecida), Alicia y José, y abuelo de 10 nietos, el querido mecánico se encontraba internado desde el pasado 17 de septiembre en el hospital Félix Bulnes de Santiago, donde falleció la tarde de ayer.
Hasta el cierre de esta edición la única certeza sobre el velorio de "Carlitos Cahuín" era que sería despedido en su casa de la calle Lonquimay 541, en la Villa Holanda del cerro Bellavista, ya que no había claridad sobre la entrega del cuerpo desde la morgue del Félix Bulnes a sus familiares.
4 hijos tuvo "Carlitos Cahuín" , el conocido mecánico del cerro Bellavista.