Colectiveros advierten que antes de fin de año subirá el pasaje, pero no todavía
A través de las redes sociales circuló un mensaje anunciando que la tarifa de los colectivos aumentaría desde el 1 de diciembre pero la información es falsa. Dirigente llamó a denunciar los cobros de más.
A través de publicaciones en Facebook y grupos de Whatsapp circuló esta semana un cartel pegado en un supuesto colectivo de recorrido local, donde se anuncia el aumento del precio del pasaje a partir del 1 de diciembre, pero la información resultó ser falsa puesto que si bien las tarifas subirán de aquí a fin de año, todavía no se sabe cuándo.
Sobre las razones del alza, Paul Huala, presidente de la Asociación Gremial de Transporte Colectivo Menor de la provincia de San Antonio, que agrupa a unos mil 400 colectivos desde Algarrobo a Santo Domingo, afirmó a Diario El Líder que "es obvio que la tarifa va a subir, pero eso no es oficial todavía".
Explicó que "primero tenemos que presentar a través de una carta las nuevas tarifas a la Seremi de Transportes, y desde el miércoles recién se están mandando las cartas de las diferentes asociaciones, sindicatos y empresas de colectivos (de toda la provincia). Todavía se tiene que recepcionar la solicitud, después de eso se da una respuesta y desde que llega la respuesta hay un plazo de 30 días para implementar la nueva tarifa, así que lo que corresponde ahora es que se cobre el precio vigente que son 600 pesos".
Alerta
El dirigente gremial llamó a los pasajeros a "tener cuidado porque andan algunos choferes sin criterio que ya están cobrando los 700 pesos. Por eso hay que decirle a la gente que es falso que haya subido la tarifa, porque los precios del pasaje van a subir en 100 pesos de aquí a fin de año, pero mientras eso no se informe lo que corresponde es que se cobre los 600 pesos que vale el pasaje actualmente".
Las alzas
Paul Huala detalló que "el precio del pasaje local va subir en 100 pesos por lo que el valor va a quedar en 700 pesos y el precio de extremo a extremo será de mil pesos. Esto quiere decir que desde las Viudas a Bellavista, Placilla o cerro Alegre, y de Tejas Verde lo mismo . Esto hay que aclararlo porque andan algunos inescrupulosos que cobran mil pesos desde las Viudas al Alto Mirador, o de Tejas Verdes al Alto Mirador y eso no es de extremo a extremo, ese tramo corresponde a un precio de 700 pesos".
El vocero y representante de los colectiveros de la zona también confirmó que "ha habido hartos reclamos en la línea. Han llegado personas a denunciar porque están cobrando 700 pesos. Por eso le pedimos a la gente que le cobren de más que haga el reclamo tomando la patente del vehículo. Es muy grave que en San Antonio estén circulando choferes de colectivo adulterando las tarifas que hasta el momento todavía no han subido".
En este sentido el dirigente recalcó que "cuando llegue la respuesta del Seremi de Transportes nosotros vamos a convocar a todos los medios y avisaremos a través de Diario El Líder desde cuándo sube la tarifa y cuáles serán los nuevos pasajes desde Algarrobo hasta Santo Domingo. Todavía no sabemos cuándo se harán esas alzas porque las cartas se enviaron recién esta semana y cuando tengamos la respuesta la vamos a informar por los medios de comunicación, no a través de Facebook, ni por grupos de Whatsapp, así que mientras eso no pase, el precio del pasaje se mantiene".
Causas
Sobre las razones del alza de los pasajes, Huala reconoció que el gremio está "muy preocupado por esta subida de los pasajes, que hace unos tres años se han mantenido, pero ya no podemos aguantar el precio actual de la bencina, que ha encarecido mucho los traslados. Ya aguantamos mucho, porque mantuvimos la tarifa y el servicio durante los momentos más duros de la pandemia".
"Ya no podemos aguantar el precio actual de la bencina, que ha encarecido mucho los traslados. Ya aguantamos mucho",
Paul Huala,, presidente de los colectiveros
600 pesos cuesta actualmente la tarifa de colectivo en la comuna de San Antonio. Pronto subirá 100 pesos.




