Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

breves

E-mail Compartir

Chofer en contra del tránsito provocó choque en el centro

La tarde de ayer el conductor de un vehículo menor que manejaba en contra del tránsito en el centro de San Antonio protagonizó un choque frontal.

El automóvil color burdeos marchaba por calle Balmaceda en sentido contrario, colisionando a un auto a la altura de Hermanos Carrera, junto a la bencinera Rafael Letelier.

Testigos manifestaron que el chofer era un adulto mayor que se encontraba turisteando en la zona y por desconocimiento ingresó erróneamente a Balmaceda con el fin de llegar a la Ruta 78.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Carabineros de la Primera Comisaría de San Antonio acogieron el procedimiento.

redes sociales
redes sociales
en balmaceda.
Registra visita

Colisión frontal en la ruta dejó un fallecido y seis lesionados

Accidente ocurrió la tarde de ayer en el límite de Algarrobo con Casablanca, en el camino F-90, e involucró una camioneta con un camión tres cuartos. Dos heridos son menores de edad.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Un fallecido y seis personas lesionadas dejó un feroz choque frontal que se registró ayer en el camino que une Algarrobo con Valparaíso.

El accidente ocurrió a las 18 horas en la Ruta F-90, en el límite de la comuna balneario con Casablanca, donde una camioneta Toyota 4 Runner colisionó con un camión tipo tres cuartos Kia Frontier.

En el lugar, los ocupantes de ambos vehículos resultaron atrapados entre los fierros retorcidos, falleciendo en el mismo sitio del suceso el chofer de la Toyota de color rojo.

"Por la magnitud del accidente y cantidad de heridos, se trasladaron al lugar tres unidades del Cuerpo de Bomberos de Algarrobo (CBA), junto a dos de Casablanca. Se trabajó en liberar e inmovilizar a los lesionados, que presentaban lesiones de carácter grave", informó el comandante de los bomberos algarrobinos, Arturo Berrueta.

Heridos

En el Kia Frontier iban tres pasajeros, siendo el chofer trasladado de inmediato al hospital Carlos van Buren de Valparaíso en riesgo vital, mientras que otras dos mujeres que iban con él se mantenían anoche siendo atendidas en el Claudio Vicuña de San Antonio.

En tanto, en la Toyota iban cuatro pasajeros. Además del chofer fallecido, marchaba a bordo su pareja y sus dos hijos menores de edad, uno de los cuales presentaba heridas de alta complejidad.

Madre e hijos fueron trasladados por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) al hospital sanantonino. Al cierre de esta edición el menor más delicado de salud se encontraba siendo estabilizado para su derivación a la capital regional.

18.00 horas de ayer ocurrió el choque el camino que une Algarrobo con Valparaíso.

@infoschile
@infoschile
el choque involucró a una camión kia frontier y una camioneta donde iba una familia con dos niños.
Registra visita

Experta explicó el riesgo de confundir la fragata portuguesa con las medusas

E-mail Compartir

La presencia de cientos de ejemplares de fragata portuguesa en las playas Chépica A y B llevaron a la autoridad sanitaria prohibir el baño en ambos balnearios. Otros especímenes también se encontraron en Santo Domingo.

Como explicó el conservador del museo de San Antonio. José Luis Brito, su presencia es habitual en las costas provinciales, pero el contacto con los humanos puede ocasionar consecuencias.

Además de este peligro existe otro, ya que se puede confundir con las medusas, ya que son primas lejanas y si bien comparten la característica de tener tentáculos urticantes (nematocistos), las fragatas portuguesas son animales distintos.

Una de las grandes diferencias apunta a que las fragatas portuguesas son organismos coloniales conocidos como sifonóforos, formados por muchas unidades más pequeñas llamadas zooides.

"Los sifonóforos son una colonia de organismos unicelulares incapaces de moverse a través del agua por sí mismos. En contraste, las medusas son organismos individuales capaces de moverse a través del agua", explicó la doctora Kathleen Whitlock, doctora en Zoología e investigadora en Desarrollo y Genética del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (Cinv).

Los sifonóforos, también conocidos como "falsas medusas", pueden desplazarse a grandes distancias, sin voluntad propia, debido a las corrientes marinas y la ayuda del viento.

La presencia de estos organismos en el litoral central ha obligado el cierre temporal de concurridos balnearios en pleno inicio de la temporada de vacaciones, como medida preventiva frente al riesgo de exposición a los bañistas.

La científica señaló que los tentáculos de la fragata portuguesa pueden alcanzar hasta cincuenta metros de largo. En ellos se encuentra una neurotoxina, que secreta para cazar o defenderse.

La picadura de la fragata portuguesa podría producir en las personas dolor intenso en la zona de la picadura, además problemas respiratorios y paros cardíacos, incluso con ejemplares muertos. Por lo tanto, la científica aconseja jamás tocarlas, aun cuando se encuentren esparcidas en la arena sin vida.

Para la doctora Kathleen Whitlock la presencia de la fragata portuguesa en nuestras costas es un buen recordatorio de la diversidad de vida de nuestro planeta. Sin embargo, el aumento de su presencia en nuestras costas se debería, en parte, al cambio climático y a la sobreexplotación de los recursos marinos.

su color azul brillante atrae, especialmente, a los pequeños.
Registra visita