Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Mañana parte vacunación con segunda dosis de refuerzo contra el covid-19

Los mayores de 55 años inician administración masiva en esta nueva etapa del proceso de inoculación, cuando el país enfrenta una crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Juanita Ortiz Bonilla

Mañana parte la vacunación masiva para las segundas dosis de refuerzo contra el covid-19. Esta nueva fase del proceso de inmunización para la población en general se enfocará de acuerdo al calendario del Ministerio de Salud, entre el 7 al 13 de febrero a los mayores de 55 años en adelante, que hayan recibido su primera dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021.

En San Antonio, esta inmunización se aplicará en todos los Cesfam de la comuna y en los puntos de vacunación externos que atienden de lunes a viernes de 9 a 12 horas, con la excepción del Cesfam Barrancas, que también abre sus puertas los sábados de 9 a 12 horas o hasta agotar stock de vacunas.

Los vacunatorios habilitados están en el Cesfam Diputado Manuel Bustos Huerta (Bellavista), Cescof Cerro Alegre, Cesfam 30 de Marzo (atiende en dependencias del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua), Cesfam Néstor Fernández Thomas, Cesfam San Antonio ( punto externo en la sede Cooperativa Montemar) y Cesfam Barrancas, que tiene su servicio en el Comunitario de Villa Las Dunas.

Elizabeth Toro, enfermera encargada comunal del Programa Nacional de Inmunización de San Antonio, hizo un llamado a quienes aún no se vacunan o están rezagados. "Mantenemos los mismos puntos de vacunación. Hago un llamado a las personas que no se han vacunado con primera dosis a que se acerquen, también los rezagados de segunda o tercera dosis. Agregar que existen otros calendarios como la tercera dosis que incorpora esta semana a la población de 6 a 11 años inmunocomprometida, que su segunda dosis fue hasta el 10 de octubre".

Vacunatorio móvil

Además, en la comuna puerto estará habilitado un "Vacunatorio Móvil", en la Delegación Provincial Presidencial de San Antonio (ex Gobernación), que atenderá durante la próxima semana, los días 7, 8 y 9 de 9.30 a 18.30 horas.

"A contar del lunes 7 comenzamos el proceso de la cuarta dosis en mayores de 55 años que se hayan vacunado hasta el 15 de agosto, por lo cual tendremos dispuestos nuestros móviles de vacunación en conjunto con el trabajo que hace la atención primaria", confirmó el seremi de Salud de Valparaíso George Hübner.

Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria de la región, hizo un llamado a reforzar el autocuidado, especialmente considerando el alza de contagios que se está enfrentando en el país.

"Hay que hacer un llamado a la responsabilidad, el hecho de que estemos superando día a día el incremento de casos demuestra que efectivamente la pandemia no ha finalizado y que en la práctica se hace necesario reforzar aquellos elementos que nos han permitido poder compatibilizar las actividades de la vida diaria. En ese sentido, sabemos que uno de los pilares fundamentales es el proceso de vacunación y el uso de la mascarilla de manera correcta, cubriendo la nariz y la boca y usando aquellas certificadas, por sobre las de tela, de igual manera lo que es el distanciamiento físico, evitar las aglomeraciones y preferir los espacios abiertos".

Servicios de urgencia

Por otro lado, Hübner se refirió al colapso que se ha producido en los servicios de urgencia, para solicitar exámenes de PCR, muchas veces sin presentar síntomas asociados al coronavirus.

"Hacemos un llamado a la buena utilización de la red, en ese sentido estamos priorizando los testeos para personas que están sintomáticas y aquellos que están en alerta covid, por sobre alguna persona que no tiene condición de riesgo. De igual manera, las consultas respectivas priorizarlas a través de los Centros de Salud Familiar (Cesfam), a través de los Sapu o los Sar, por sobre lo que son las Urgencias, a menos que sea una urgencia de riesgo vital, porque esto va incrementando el tiempo de espera, si son patologías más leves", explicó.

"El hecho de que estemos superando día a día el incremento de casos demuestra que efectivamente la pandemia no ha finalizado",

seremi Georg Hübner.

TEST DE ANTÍGENOS

El seremi de Salud, Georg Hübner , explicó sobre la efectividad del testeo de antígenos, que no es necesario someterse a un examen PCR de inmediato si el resultado es positivo en el test rápido. "Desde el momento que sale positivo debe iniciar el proceso de aislamiento y posteriormente va a ser contactado por nuestro equipo de trazabilidad, para poder coordinar todas las medidas. El llamado de siempre es, si usted sale positivo verifique con quién estuvo las 48 horas antes, avísele que salió positivo, de tal manera que esas personas si estuvieron a menos de un metro o sin el uso de mascarilla, pasan a estar en estado de alerta covid, para que ellos se puedan testear dentro de las 48 horas siguientes".

archivo
archivo
Este 7 de febrero se inicia la vacunación de la cuarta dosis a los mayores de 55 años
las inmunizaciones estarán disponibles en todos los Cesfam y en los puntos externos habilitados de la comuna.
Registra visita