Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Economía local frenó creación de empleo que llevaba en 10 meses

Aún quedan cerca de 800 mil personas que se mantienen inactivas desde la pandemia, según informó el INE.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La tasa de desempleo en Chile bajó al 7,3% en enero, lo que supone un descenso del 2,9% en 12 meses pero representa un alza de 0,1% respecto a lo verificado entre octubre y diciembre.

Durante el trimestre móvil noviembre-enero se crearon 34.600 puestos de trabajo, aunque la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada, precisó que con el ajuste estacional el número es de 5.838 empleos.

Los datos muestran que esta es la primera entrega en los últimos diez meses que no reviste un descenso en la tasa respecto a la anterior.

"La economía volvió a crear empleos, aunque a un ritmo menor que en los meses previos", admitió el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien agregó que tanto este Gobierno como la administración que asumirá Gabriel Boric el 11 de marzo "tienen el mismo objetivo de recuperar todos los empleos que se llevó la pandemia, y hacerlo con buenos empleos, formales, de calidad. Hay mucho avanzado, pero no debemos bajar los brazos sino hasta recuperar el 100%".

"El IFE Laboral y su reciente extensión deben seguir a futuro porque contribuyen al aumento de empleo formales", añadió el ministro del Trabajo, Patricio Melero.

De acuerdo al INE, Chile ha recuperado el 78% de los trabajos perdidos durante el peor momento de la crisis sanitaria provocada por el covid. Sandra Quijada afirmó que aún hay más de 800 mil personas que se mantienen inactivas, aunque podrían salir a buscar empleo.

"Aunque hemos estado disminuyendo este número, sigue siendo importante pues es la masa que puede presionar para cambiar los números respecto de la tasa de desocupación que entregamos trimestre a trimestre", explicó la directora del INE

Los sectores que más generaron empleo a enero fueron la construcción (21,6%), el comercio (5,9%) y la industria manufacturera (10,7%).

8,1% de tasa de desempleo tuvo la RM en enero, 3,3 puntos menos que hace 12 meses.

2,9% bajó el desempleo en los últimos doce meses, pero creció 0,1% en relación al trimestre móvil anterior.

KARIN POZO/AGENCIAUNO
KARIN POZO/AGENCIAUNO
La construcción fue de los sectores que generó más empleo.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Piñera propone a nueva consejera para el Banco Central

Era el nombre que más fuerte sonaba y ayer fue confirmado por el Presidente, Sebastián Piñera, quien finalmente se decidió por proponer a la economista Stephany Griffith-Jones como nueva integrante del Consejo de Banco Central. Así, la ingeniera comercial de la U. de Chile y doctora en Economía de la U. de Cambridge es la nominada para ocupar la vacante dejada por Mario Marcel -quien asumirá el 11 de marzo como ministro de Hacienda-, nombramiento que deberá ser ratificado por el Senado.

Griffith-Jones actuó como asesora económica del Presidente electo, Gabriel Boric, durante su campaña presidencial, y cuenta con una amplia trayectoria.

Emol
Emol
Stephany Griffith-Jones.
Registra visita