Secciones

Invitan a conmemorar el Día de la Mujer en Algarrobo

E-mail Compartir

En marzo, la Librería Qué Leo de Algarrobo estará presentado actividades gratuitas para toda la comunidad, como una forma de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Jéssica Medina, profesora y dueña de la librería ubicada en Avenida Carlos Alessandri 1346, señaló que contarán con la presencia de grandes mujeres, autoras e impulsoras de los movimientos feministas en Chile.

"Queremos conmemorar a las mujeres y dedicarles estas actividades sobre todo a las del Litoral Central que día a día se esfuerzan por sacar adelante a sus familias, sus trabajos, además de tener tiempo para ellas para poder disfrutar de este tipo de eventos", señaló Jéssica Medina.

Actividades

Las actividades comenzarán esta tarde con una venta nocturna con un descuento especial del 10% en toda la tienda, entre las 19 y las 22 horas.

Mañana, a las 16 horas, Marjorie Mardones, bibliotecóloga, magíster en arte, doctora en ciencias sociales y fundadora de la agrupación artístico feminista Mujeres que leen Mujeres, realizará una presentación de su libro "Queridas desconocidas" de la Editorial Ilustraverde y declamará poemas de su autoría.

"Marjorie, en su libro, nos llevará a encontrarnos con esas mujeres que vemos día a día y por qué no, con nosotras mismas. Al finalizar la presentación habrá un espacio para llevar el libro 'Queridas desconocidas' autografiado por la autora, que ese día tendrá un descuento especial del 10%", explicó Jéssica Medina.

El martes 8 de marzo todas las mujeres tendrán el 15% en cualquier libro que compren en la tienda.

Mientras que el sábado 19 de marzo, a las 17 horas, Francisca Fernández Droguett, antropóloga, feminista territorial e integrante del Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT y la Cooperativa La Cacerola, realizará el conversatorio "Pensando más allá del extractivismo desde un feminismo comunitario y territorial", donde se reflexionará sobre las implicancias del extractivismo y las críticas desde un feminismo situado en experiencias históricas de Abya Yala.

Al finalizar la charla habrá un espacio abierto para debatir y aprovechar la experiencia de Francisca, quien es una invitada especial del Frente feminista de Algarrobo y el Movimiento ciudadano No al Rabanal.

Francisca Fernández, Antropóloga y feminista.
Marjorie Mardones.
Registra visita

Serviu condena ataque y vandalismo contra funcionarios de su oficina

Servicio público rechazó los insultos y pedradas que recibieron sus trabajadores por parte de los afectados por el no pago de un subsidio de arriendo.
E-mail Compartir

Crónica

Durante la jornada laboral del miércoles pasado, los funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) fueron agredidos por un grupo de más de 20 personas que concurrió a la oficina provincial ubicado en Llolleo.

Así lo denunció ayer la repartición pública, que a través de un comunicado detalló que los manifestantes llegaron en la mañana e ingresaron para insultar a los profesionales, además de lanzar piedras contra el frontis, lo que provocó la destrucción de ventanales, mientras había siete trabajadores al interior, junto con usuarios que realizaban sus trámites.

"Finalmente, a avanzadas horas de la tarde se retiraron sin antes terminar de arrojar restos de basura en el antejardín del inmueble", señala parte del comunicado emitido ayer por el Serviu para rechazar el ataque protagonizado por familias del conjunto Mirador El Faro, que protestaron violentamente por el no pago de un subsidio de arriendo, luego de que fueran obligadas a dejar sus viviendas por severas fallas estructurales.

El director regional del Serviu, Tomás Ochoa, manifestó que "condenamos plenamente lo ocurrido porque es una situación que no puede pasar en ninguna oficina pública que está destinada para todos. Menos cuando se trata de trabajadores que llevan años en esta función pública y que su única misión ha sido servir a las personas, muchas veces, fuera de sus horarios. El miércoles sufrieron no sólo agresión verbal, que ya es inaceptable, también tuvieron que soportar los proyectiles contra ventanales que fueron rotos y que pudieron haber herido a alguno de ellos. Esto, además de no poder salir por miedo a ser agredidos físicamente, ya que (los manifestantes) estuvieron durante toda la jornada al interior y en las afueras del servicio".

Ochoa agregó que "nosotros apoyamos a nuestros funcionarios y no toleraremos que esto ocurra, ya que ellos también tienen familias que esperan que regresen tal cual salieron a trabajar".

Suspenden atención

Dada la grave situación, el Serviu determinó la suspensión de atención de público general mientras no se recupere la infraestructura dañada. "Con esto pierde el resto de las familias que desean ser atendidas, dado que de momento solo se tramitarán casos pendientes relacionados con pagos de beneficiarios o para los colaboradores de nuestro servicio", afirmó el director.

"Apoyamos a nuestros funcionarios y no toleraremos que esto ocurra",

Tomás Ochoa,, director regional del Serviu

el serviu suspendió su atención hasta que no se reparen los daños.
los ventanales fueron quebrados a pedradas.
Registra visita