Corte de cinta para el nuevo edificio del Instituto Bicentenario de San Antonio
En octubre de 2019 comenzaron los trabajos de las dependencias que costaron más 7 mil 500 millones de pesos para educar a 630 estudiantes.
En noviembre del año pasado la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas entregó el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera de San Antonio. El proyecto comenzó en octubre de 2019, cuando la municipalidad cedió a la empresa constructora Bravo e Izquierdo Limitada el terreno de la calle Luis Reuss.
Después de dos años y cinco meses llegó la esperada inauguración de las dependencias del establecimiento de excelencia. Se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos para un proyecto de 3.860 metros cuadrados, emplazado en una superficie de 5 mil metros cuadrados. Tiene 18 salas, una cancha multiuso, áreas comunes, energía sustentable y acceso universal.
En una ceremonia que contó con la participación de autoridades locales y la comunidad educativa se inauguró el edificio que ya estaba en uso, desde que partió hace casi un mes el año escolar, con el retorno a la presencialidad de los alumnos.
El edificio fue diseñado para una matrícula de 630 alumnos (en condiciones normales sin pandemia) y recibe a tres cursos por nivel, que van de séptimo básico a cuarto medio.
La directora reemplazante del Instituto Bicentenario, Haydee Orellana Farías, destacó este hito. "La inauguración de este edificio es la concreción de un sueño que nuestra comunidad viene ideando desde 2009, desde la creación del colegio".
La educadora agregó que "todo nuevo hogar siempre es bienvenido y para nosotros este es un sueño logrado, como lo es para una familia tener su casa. Esperamos y estamos seguros que este nuevo edificio entregará todas las condiciones que nuestras y nuestros estudiantes merecen para lograr su formación integral".
Alumnos
Katalina Jaimalis Escobar, presidenta interina del Centro de Estudiantes del Instituto Bicentenario, recordó que el establecimiento comenzó a funcionar en las instalaciones del Grupo Escolar de Barrancas "hasta que por fin llego el día en que tenemos nuestro propio espacio, nuestras propias salas, laboratorio de ciencias, sala de música y un sinfín de cosas más que ni siquiera imaginamos tener en un principio".
La alumna del tercero medio B aseveró que "siempre nos hemos destacado por tener un buen rendimiento y agradecemos pertenecer a un establecimiento con tal infraestructura, que nos permite desarrollarnos de manera grata y cómoda (…) También, nos gustaría reconocer la perseverancia y agradecer todas las gestiones de nuestra anterior directora, Gianella Pellizari, ya que ella fue parte fundamental para que pudiera concretarse este proyecto".
La estudiante dijo que "como comunidad escolar, esperamos poder fomentar la inclusión, el respeto entre compañeros y docentes y también a nuestro entorno".
Tras el corte de cinta la alcaldesa Constanza Lizana dijo que "estamos muy contentos por toda la comunidad educativa que hoy puede disfrutar del desarrollo de su proyecto educativo en las mejores condiciones y con una tremenda infraestructura".
A lo que agregó "conversando con la comunidad educativa hay una tremenda alegría y a la vez estamos pensando en el futuro, aspiramos a que todos los establecimientos educacionales tengan este nivel de infraestructura con estándar de calidad porque creemos que nadie puede quedar atrás y todos los niños, niñas y jóvenes de San Antonio tienen que desarrollarse en óptimas condiciones".
Y José Tomás Atria, director Daem San Antonio, manifestó que "es una tremenda alegría dar por inaugurado este edificio y si bien la comunidad escolar ya está haciendo uso desde el inicio del año escolar de esta infraestructura, hoy se entrega de manera oficial a los estudiantes del instituto".
"Como comunidad escolar, esperamos poder fomentar la inclusión, el respeto entre compañeros y docentes y también a nuestro entorno",
Katalina Jaimalis Escobar.



