Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Con sobrevuelos en helicóptero buscan a joven secuestrado en toma de Placilla

Fiscal del caso, Claudia Cancino, informó que no han hallado al joven de 26 años y que se analiza una muestra de sangre encontrada en el sitio del suceso.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Extensa fue la jornada que se desarrolló este jueves en la localidad de Mauco, comuna de Quillota, Región de Valparaíso. En ese lugar se efectuaron diversas diligencias para dar con el paradero de Jordan Bravo (26), quien fue secuestrado desde su casa de la toma de terrenos de cerro Placilla el 3 de febrero pasado.

La fiscal a cargo del caso, Claudia Cancino, informó que se trasladaron hasta dicha localidad debido a que en ese sitio residen dos de los cinco detenidos por el delito de secuestro y porque según las indagaciones, el día del rapto, los involucrados en el hecho se dirigieron hacia allá.

Así, este jueves efectuaron un sobrevuelo en helicóptero por Mauco, en la búsqueda de Jordan Jesús Antonio Bravo Vásquez o de los vehículos que participaron en el secuestro, una camioneta Mitsubishi negra y un Kia rojo.

"Estuvimos durante todo el día trabajando en Quillota, en compañía del Grupo de Secuestro de la Prefectura Provincial y con la jefe regional de la Policía de Investigaciones, junto a personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Metropolitana, con los que se efectuaron diversos sobrevuelos en helicóptero, que fueron autorizados por el Juzgado de Garantía, en la localidad de Mauco, que es el punto de interés", dijo la persecutora.

Respecto de los resultados, explicó que "la víctima y vehículos utilizados (…) no fueron posible hallarlos (…) pero sí el sobrevuelo nos permitió ver el terreno y detectar posibles lugares de interés".

En las pesquisas, la policía dio con un cultivo ilegal de marihuana, que estaría ligado a los cinco detenidos por el secuestro, que son tres chilenos y dos colombianos, todos quienes se encuentran en prisión preventiva desde la semana pasada.

Sangre

En la investigación la fiscalía cuenta con una muestra de sangre que fue levantada del sitio del suceso, en la toma Alto Placilla de San Antonio, la cual está siendo analizada biológicamente para determinar a quién corresponde.

Por ello, se solicitó al Juzgado de Garantía de San Antonio la autorización para tomarle una muestra biológica a los imputados. "Se enviarán al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Central para que las compare, con la muestra biológica, sangre, que se encontró en el sitio del suceso", especificó la abogada del Ministerio Público.

Agregó que "la toma de la muestra a todos los imputados será por parte de la PDI, que se efectuará apenas cumplan la cuarentena obligatoria en que están tras ingresar al penal de Rancagua".

Jordan Bravo desapareció el 3 de febrero tras ser sacado por la fuerza desde sus casa de la toma de Placilla, desde entonces no hay noticias de su paradero.

3 de febrero Jordan Bravo fue sacado por la fuerza de su casa de la toma Alto Placilla de San Antonio.

5 detenidos por secuestro hay en este caso, los que se encuentran en prisión preventiva desde la semana pasada.

lsa
lsa
los cinco detenidos serán sometidos a un toma de sangre.
Registra visita

Dos lesionados dejó choque de vehículos en avenida Barros Luco

E-mail Compartir

Voluntarios de dos unidades de Bomberos acudieron a un accidente de tránsito que se registró cerca de las 12.30 horas de ayer en avenida Barros Luco con Curicó, en San Antonio.

En el lugar colisionaron dos automóviles, dejando un saldo de dos lesionados. Los heridos fueron socorridos por los bomberos y trasladados en ambulancias del Samu al hospital Claudio Vicuña.

Otros tres ocupantes de los vehículos desistieron de acudir a un centro asistencial.

Producto del choque se generó un taco vehicular en la principal arteria de la comuna, el que fue disipado por carabineros.

Además los funcionarios de la Primera Comisaría adoptaron las diligencias en el lugar para determinar responsabilidades en el choque.

Funcionarios del Seguridad Pública del municipio sanantonino prestaron cooperación en el lugar.

Ocurrió la tarde de ayer en la intersección con curicó.
Registra visita

Realizan complejo ejercicio de rescate en el mar en Puerto San Antonio

E-mail Compartir

Puerto San Antonio realizó un ejercicio de entrenamiento de rescate, simulando la caída de un hombre al agua, "con el objetivo de estar preparados para enfrentar emergencias que puedan ocurrir en los distintos frentes de atraque", informaron desde la estatal.

La actividad se llevó a cabo en el concesionario DP World San Antonio y consistió en que una persona de la "Embarcación de Vigilancia y Rescate Marítimo" del puerto interpretó el papel de un caído al mar, mientras que sus compañeros procedieron a salvarlo según los protocolos existentes.

María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, explicó que "se trata de un ejercicio que es parte del entrenamiento de la tripulación de nuestra Embarcación de Vigilancia y Rescate Marítimo, procedimiento que realizan cada semana. Esta actividad permite asegurar una actuación rápida y coordinada ante la necesidad de un rescate real si es que se presenta".

"Esta es una embarcación de Puerto San Antonio y de cada uno de sus concesionarios, lo que responde a una necesidad de la autoridad marítima de dar cobertura a emergencias en caso de caída de hombre al agua o derrame en el mar. Ante una emergencia de este tipo o derrame de un contaminante al mar, este equipo actúa y entrega el soporte necesario para contener lo más rápido posible el incidente", añadió.

Destacaron que en 2021 San Antonio se transformó en el primer puerto nacional en conformar la Brigada de Emergencia de Puerto (Brep) y las Brigadas de Acción Inmediata (Brai) en todos sus terminales.

Registra visita