Crisis hídrica: planean la construcción de embalses en la provincia de San Antonio
Dos proyectos están actualmente en tramitación en el Sistema de Evaluación Ambiental, uno en San Antonio y otro en Santo Domingo.
El agua es un recurso cada vez más escaso. Por eso, y para mantener la producción de vino en el prolífico y elogiado valle de San Antonio, se proyecta la construcción de dos embalses en la provincia. Uno en la comuna de San Antonio y otro en Santo Domingo.
El primero de ellos es el denominado "Embalse El Canelo", que desde el 25 de enero está en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) para obtener el visto bueno y dar paso a la construcción.
Por ahora ya fue admitido y se encuentra en la etapa de "calificación". Se trata, según los datos recabados por Diario El Líder, de una inversión superior a los 700 mil dólares, que equivale a una cifra cercana a 550 millones de pesos.
obra
Su objetivo "es la construcción y operación de un embalse con muro de tierra compactada que posibilite la acumulación de aguas, las cuales serán utilizadas para satisfacer los requerimientos hídricos del sistema productivo" de uvas del Fundo El Canelo, ubicado aproximadamente a 5 kilómetros al suroriente de la localidad de San Juan.
La declaración de impacto ambiental dice que "el embalse tendrá una capacidad máxima de 250 mil 557 metros cúbicos y una superficie inundada de 3,2 hectáreas".
De acuerdo al documento, "se considera la habilitación de obras de evacuación de crecidas, obras de llenado y obras de salida del agua a embalsar".
También se proyecta "un desagüe de fondo para facilitar el control del nivel del embalse, devolución de excedentes o en caso de emergencias".
Extracción
Pero de dónde saldrá el agua si no llueve. "La alimentación del embalse provendrá (del) cauce del río Maipo y será conducido al embalse mediante tuberías".
Llenar el embalse demorará 58 días a "razón de 20 horas diarias de bombeo". La declaración explicita que cuentan con los derechos de aguas para extraer.
En marzo el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó algunas indicaciones.
Según la Municipalidad de San Antonio, estas corresponden a la necesidad de contar con un "plan de vigilancia ambiental para revisar diversos efectos hidrobiológicos en el caudal del Maipo, entre otros".
Las respuestas debían presentarse al Seia esta semana junto a dudas respecto a "temáticas medioambientales, de contaminación, flujo de camiones y señaléticas de tránsito en el sector".
Santo domingo
El otro proyecto también está en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la Región de Valparaíso, donde distintas entidades públicas miden el efecto que diversos planes -en este caso un embalse- podrían tener en el ecosistema presuntamente afectado.
Ingresó a la plataforma el 25 de enero y tras ser declarado como admisible está en etapa de "calificación".
Corresponde al "Embalse Atalaya" en un territorio rural de la comuna de Santo Domingo.
La iniciativa privada, al igual que la de San Antonio, "comprende la construcción y operación de un embalse que se habilitará en la cuenca de la quebrada La Barrosa, y que tiene por objetivo satisfacer los requerimientos hídricos del sistema productivo".
Capacidad
Tendrá una capacidad máxima de 200 mil metros cúbicos para lo que se inundarán 3,6 hectáreas.
"Contempla un muro de altura máxima de 13,06 metros", según consigna la Declaración de Impacto Ambiental que está siendo sometida a revisión.
Se consideran obras de evacuación de crecidas, cuyas aguas se verterán en la quebrada La Barrosa.
"La alimentación del embalse provendrá de derechos de aguas superficiales", indica el estudio.
La construcción del ambicioso plan se realizará en un plazo estimado de cuatro meses, mientras que su operación se considera de manera indefinida.
Se estima una inversión de 460 mil dólares, equivalente a un aproximado de 360 millones de pesos.
Esta semana la empresa sanitaria Esval dio a conocer su último informe trimestral que reveló que el déficit de lluvia en la región bordea el ciento por ciento.
360 millones de pesos contempla la inversión en el embalse que se proyecta en Santo Domingo.
250 mil litros de agua acumulará el embalse que se piensa construir en la comuna de San Antonio.


