De nuevo estamos en otoño. Se fue el tráfago estival, las temperaturas van en descenso, el sol transita rumbo al hemisferio norte y el calendario nos indica que hoy Diario El Líder cumple un nuevo ciclo. Llegamos a los 35 años de existencia en la provincia de San Antonio.
El cambio de folio, por tercer año consecutivo, no tuvo la pompa ni la ceremonia que acostumbrábamos, debido a la pandemia del coronavirus.
Es una modificación del rito. No del fondo. La sustancia sigue siendo la misma. Cada 8 de abril es para nosotros un acontecimiento que nos sirve para evaluar lo realizado durante un año y para comprometernos a seguir trabajando en el campo de la información con nuevos bríos, aun sabiendo que las circunstancias son cada vez más complejas y desafiantes.
Lejos están los tiempos en que la prensa escrita campeaba como la forma predominante de comunicación. Con el paso del tiempo, las nuevas tecnologías y la irrupción de modernas plataformas la oferta se fue diversificando.
Pero, contrariamente a lo que algunos agoreros pronosticaban, la prensa escrita sigue teniendo vigencia.
Es cierto que muchos diarios y revistas han desaparecido. Otros han migrado al mundo digital. Y también se da la fórmula mixta, la de la coexistencia del diario de papel y de las páginas virtuales.
Es la manera que ha aplicado Diario El Líder, entendiendo que si bien las generaciones jóvenes son nativas de las plataformas táctiles de las pantallas, siguen existiendo lectores fieles a la costumbre del papel y la tinta para informarse del acontecer de cada día.
En respuesta a esa masa importante de personas que cada día prefiere ir a los quioscos a comprar su diario es que renovamos el compromiso de elaborar contenidos informativos responsables, con un criterio amplio de respeto a las diversas opiniones que representan el sentir mayoritario de la comunidad. A ustedes nos debemos.
Manuel Mejías Yáñez
Director