Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

dialogo y acercamientos

E-mail Compartir

Ayer la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, contó en el matinal de Canal 2 que "hemos tenido reuniones con el ministro del MOP, el seremi del MOP y la dirección del IND, porque trabajamos todos en conjunto para avanzar en la entrega y recepción del estadio". Sobre la recepción final, el documento definitivo para que el estadio entre en funcionamiento, anunció que "se está trabajando a toda marcha para avanzar en incorporar aquellos elementos que no se incorporaron cuando se debía por los hechos que ocurrieron en la administración anterior". Incluso aseveró que se firmó un contrato para la mantención en el pasado gobierno comunal por 5 millones 800 mil pesos y que ahora solo se gastarán 3 millones, más el costo de la resiembra de la cancha que saldrá 10 millones de pesos.

Registra visita

Hoy se cumplen cuatro años desde el inicio de las obras del estadio Municipal

El 20 de abril de 2018 el municipio entregó el terreno a la constructora y ahí empezó a correr el plazo de 540 días para ejecutar el proyecto.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El plazo era de 540 días y ya van 1.461. Hace cuatro años el municipio entregó el terreno a la constructora Valko para que edificara el sueño de muchos sanantoninos: un nuevo y moderno estadio Municipal para la comuna.

Pasaron cuatro años y el recinto sigue cerrado a la comunidad, por la controversia que se desencadenó entre las antiguas autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la alcaldía ciudadana sanantonina. Y aunque hoy ambas partes afirman que existen acercamientos y diálogo, aún falta la recepción definitiva para que el recinto esté completamente operativo.

El 19 de abril de 2018 se realizó una ceremonia de despedida del antiguo Olegario Henríquez Escalante. En un emotivo acto se rindió una serie de homenajes a los deportistas que construyeron grandes gestas en el antiguo coliseo.

Al día siguiente, el 20 de abril, en otra ceremonia, la Municipalidad de San Antonio, el Ministerio de Obras Públicas y la empresa constructora Valko firmaron el decreto de entrega del terreno para que en 18 meses se levantara el estadio, de acuerdo a los plazos estipulados en el proyecto.

Una maqueta del reducto se robó las miradas de todos ese día. Autoridades e invitados, principalmente deportistas, se fotografiaban con el modelo a escala que resumía los anhelos de un pueblo deportivo.

Ese día tras la firma del documento en el que estamparon sus rúbricas el alcalde Omar Vera; el profesional residente de la constructora, Daniel Álamos; y la inspectora fiscal del MOP, Patricia Leighton, el edil sanantonino explicó que las obras tenían "un plazo de 540 días a contar de hoy, entendemos que en el desarrollo de las obras pueden haber retrasos, pero este es un plazo base para el desarrollo de esta hermosa obra".

Los retrasos estaban estipulados, pero nadie pensó que el estadio demoraría tanto. El primer contratiempo se anunció en julio de 2019. Los arquitectos que diseñaron el recinto no se percataron que la marquesina del sector oriente topaba con los cables de alta tensión que corrían por Barros Luco. Tuvieron que instalar postes por la vereda contraria para solucionar el inconveniente.

Luego se anunciaron distintos aplazamientos, por motivos que iban desde el estallido social hasta la pandemia. A inicio de 2021, y cuando se aseguró que el estadio tenía un 99 por ciento de avance, se extendió el plazo, porque faltaban unos detalles. Era solo un mes más.

De acuerdo al MOP, información que fue enviada a través de un oficio de la Dirección de Arquitectura dirigido a la alcaldesa Constanza Lizana, con fecha del 17 de enero de este año, el 8 de julio de 2021 "le fue comunicada el acta de recepción con reserva al contratista Valko S.A, ese municipio debió haber estado dispuesto para tomar posesión, habilitar y poner en marcha las instalaciones que se entregan, situación que no ha concurrido a la fecha".

Para el municipio existían observaciones pendientes que hacían imposible la recepción.

El momento más álgido se registró el 26 de enero, cuando el MOP entregó por oficio el estadio. En la oficina de partes del edificio consistorial representantes del ministerio dejaron las llaves y la documentación. La semana siguiente el municipio fue a devolver todo a las oficinas del MOP en Valparaíso.

Los primeros días de marzo la alcaldía anunció que se haría cargo de la mantención, pero la cancha se secó en las semanas posteriores y ahora está en un proceso de resiembra para recuperar el gramado.

Indignación

Liliana Cancino, la vocera de la Mesa Ciudadana por la Defensa del Estadio, calificó la demora como "indignante", ya que "de las cuatro instituciones que estaban a cargo del estadio (Municipalidad, MOP, Mindep e IND) ninguna se hace responsable y todavía no se inaugura el estadio".

Si bien reconoce que existen condicionante para el retraso, como la pandemia, recordó que "desde septiembre de 2020 que la pista está lista, es decir, no podían pasar más de seis meses para que inauguraran. Esta alcaldía, que venía a hacer las cosas de forma distinta, se empecinó en decir que el estadio estaba malo, le andan buscando pifias para no recepcionar. Nunca demostraron qué era lo malo, hoy (ayer) habló (alcaldesa) de óxido, antes fue la lluvia, los tensores de las torres de iluminación y así distinta cosas. La municipalidad se quedó sin argumentos para mantener cerrado el estadio".

Por eso la dirigenta postuló como una solución inmediata que el recinto se entregue al IND. "Si la municipalidad no se quiere hacer cargo y no tiene plata para la mantención, el IND tiene experiencia y le saca un peso de encima al municipio".

El jefe de la barra del SAU La Doce del Puerto, Rodrigo Cabello, cree que "existe inoperancia de todos los estamentos públicos que tenían que fiscalizar que la obra se terminara como correspondía. Hoy, a cuatro años, seguimos esperando y escuchando excusas. Cambió la administración municipal, pero parece que no es prioridad, porque la carpeta aún no llega a la dirección de Obras Municipales para la recepción final", concluyó.

archivo
archivo
Los 540 días del proyecto comenzaron a correr el 20 de abril de 2018. ese día se presentó una maqueta del recinto.
el 10 de agosto de 2018 se puso la primera piedra.
Registra visita