Qué rápido se nos olvida todo el Proceso Constituyente. Se inició institucionalmente con la firma del Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución, el viernes 15 de noviembre de 2019, en el ex Congreso Nacional, concurrió al acuerdo la mayoría de los partidos políticos de Chile, con representación parlamentaria. La etapa más trascendente hasta la fecha por una Nueva Constitución fue el Plebiscito 2020, en que se convocó por el Servel, a la ciudadanía, a votar el domingo 25 de octubre de 2020, en dos cédulas electorales y responder a las preguntas siguientes: 1.- ¿Quiere usted una nueva Constitución? -Apruebo -Rechazo.
Los resultados fueron: Apruebo 78.28%. Rechazo 21.72%.
2.- ¿Qué tipo de órgano debería redactar una Nueva Constitución?
-Convención Mixta Constitucional. Integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarias y parlamentarios en ejercicio.
- Convención Constitucional. Integrada exclusivamente por miembros elegidos popularmente. El resultado fue: Convención Constitucional 79%. Convención Mixta 21%. Se produjo la mayor participación histórica a dicha fecha en Chile, con un total de 7.563.338 de electores, de un padrón electoral total de 14. 855. 719 votantes inscritos. Consecuentemente el sábado 14 y domingo 15 de mayo de 2021 se realizó la elección de 155 convencionales para redactar una nueva Constitución, incluidos 15 escaños reservados para pueblos originarios. Los electos se constituyeron en la Convención Constitucional, que elaboró y redactó una propuesta de texto de Nueva Constitución Política de la República de Chile, que presentaron el lunes 04 de julio de 2022, presidida por la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros Cáceres. La trayectoria final del Proceso Constitucional contempló un Plebiscito de Salida, correspondiente a la aprobación o rechazo del texto Constitucional, elaborado por la Convención. Esta última fase es la que corresponde y está llamada a pronunciarse la ciudadanía por una Nueva Constitución, este 04 de septiembre de 2022. De su resultado dependerá si se cierra el Proceso Constitucional, iniciado hace dos años y diez meses, o si hay un lapsus, para fraguar nuevas convocatorias constitucionales.
Jorge Moreno Álvarez
Ingeniero comercial