Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Plebiscito: Solo el 37 por ciento de las mesas de la provincia se constituyó ayer

Los vocales de San Antonio fueron los más comprometidos con un 46 por ciento.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El Plebiscito de Salida para aprobar o rechazar una nueva constitución para Chile ayer tuvo un hito de suma importancia: la constitución de las mesas que recibirán los votos de los ciudadanos.

El proceso no tuvo una gran concurrencia, por no ser obligatorio, y como lo expresó el boletín que emitió el Servicio Electoral, cerca de las 19 horas, en el país el 34,33 por ciento de las mesas se constituyó, es decir, 13 mil 210 de las 38 mil 472 que se implementarán a lo largo del territorio nacional.

En la Región de Valparaíso se llegó a un 40,5 por ciento, mientras que en la provincia de San Antonio, ese porcentaje fue inferior: 37,25 por ciento.

Del total de 400 mesas que contabilizó el Servel en su sitio (servelelecciones.cl) 149 tuvieron ayer al menos a tres vocales para informarse del proceso y distribuir los cargos en los 29 locales de votación que tiene el Litoral de los Poetas para este acto eleccionario.

Aparte de Cuncumén que estructuró el 100 por ciento de sus tres mesas, San Antonio fue la comuna con el mayor porcentaje de constitución con un 46,73 por ciento, vale decir, 93 de las 199 cumplieron ayer con este proceso que se desarrolló a partir de las 15 horas.

Algarrobo llegó al 24,39 por ciento (10 de las 41 mesas), en Cartagena se registró el indicador más bajo con solo un 20 por ciento (10 de las 50 mesas).

El Quisco alcanzó un 32,50 por ciento de constitución de mesas (13 de las 40), en El Tabo fue de un 33,3 por ciento (12 de 36) y en Santo Domingo un 25,80 por ciento (8 de 31 mesas).

Pocos vocales

Ayer en la tarde se anunciaba que el porcentaje de constitución de mesas sería bajo, porque muy pocos vocales aparecieron a la hora en los locales de votación.

Ana María Celis, encargada del local del Grupo Escolar Pedro Aguirre Cerda, comentó ayer que "muy bien el proceso, pero poca gente, no se constituyeron todas las mesas, mucha menos gente que, por ejemplo, la segunda vuelta del año pasado. Ahí me quedaron como dos mesas sin constituir, ahora tengo siete de las diez".

Frente a esta respuesta de los vocales, se preguntó "no sé qué va a pasar mañana, todos corriendo a última hora".

La responsable del local barranquino aclaró que hoy "los vocales pueden comenzar a llegar a las siete y cuarto, y las mesas abren a las ocho si la mesa está constituida; y el proceso es hasta las seis de la tarde, siempre y cuando no tengan personas en la fila".

Cuarta elección

Mireya Olguín, llegó a constituir su mesa en el Grupo Escolar, aunque ya tiene experiencia como vocal. "Súper ordenado el proceso, estábamos los tres para constituir la mesa, la presidenta, el comisario y la secretaria, a mí me tocó de secretaria. No es la primera vez que soy vocal, ya llevo cuatro veces. Una que vine voluntaria y ahora que pensé que no me iba a tocar, revisé el Servel y me di cuenta que era vocal de mesa".

A pesar de repetir la designación se lo tomó con el mejor espíritu cívico. "Es una experiencia entretenida, aparte que es algo fundamental para el país, es un honor ser vocal de mesa. Este es un hito histórico, esto es algo para contarle a los hijos o después a los nietos, que participé en este proceso".

Sobre el plebiscito de hoy pronosticó que "va a ser rápido, porque serán solo dos opciones para marcar, a las seis de la tarde estará todo decidido y el recuento será rápido, expedito, esperamos desocuparnos temprano. Me tocó la municipal, y a las diez de la noche todavía estábamos en el local, eran muchos votos, las letras chicas, eran como 80 nombres, ahora no, será rápido".

Debuta

Tomás Soto estará en el Instituto Bicentenario Javiera Carrera y "es la primera vez que salgo vocal de mesa, fue inesperado, pero tengo hartas expectativas".

Respecto al proceso de ayer comentó que "solo vivimos tres vocales, dos que ya tenían experiencia y yo que era el nuevo. Me tocó ser el comisario de la mesa".

Considerando que será una jornada larga, Tomás esperaba descansar ayer en la tarde. "Tenemos que estar a las siete y media para ir a buscar los útiles de la mesa y estar a las 8 con la mesa abierta", adelantó.

"Es una experiencia entretenida, aparte que es algo fundamental para el país, es un honor ser vocal de mesa",

Mireya Olguín.

156 mil 661 personas están habilitadas para votar en la provincia de San Antonio.

agencia uno
agencia uno
Ayer en la tarde se realizó la constitución de las mesas que tuvo una baja participación de vocales.
todo está listo, desde las ocho de la mañana comenzarán a funcionar las mesas.
Registra visita