Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

44 casos

E-mail Compartir

En el mismo día que se anunció el avance de la provincia a Bajo Impacto Sanitario, los casos nuevos presentaron un aumento. Según el balance diario de la Seremi de Salud se detectaron 44 casos. El martes llegaron solo a 28. Se informaron 26 exámenes positivos en San Antonio, seis en Santo Domingo, cinco en Algarrobo, cuatro en El Quisco y tres en El Tabo. Cartagena no reportó contagios. El total de casos en la provincia llega a 41 mil 964 infectados y los decesos se mantienen en 560.

Bajo Impacto

Entre las medidas que contempla el Bajo Impacto Sanitario están: uso de mascarilla obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre será obligatorio en todo espacio cerrado. Se exigirá pase de movilidad en todos los lugares, excepto en establecimientos educacionales y lugares de trabajo. Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. En el caso de establecimientos donde se consumen alimentos, las mesas deberán estar separadas entre sí por una distancia mínima de un metro lineal, medido desde los bordes de las mesas. Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad. El aforo es de un 100% en espacios cerrados de uso cultural.

Registra visita

A 10 días del "18" toda la provincia avanzó a Bajo Impacto Sanitario

Comercio valoró la determinación por las menores restricciones que contempla la fase.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Menos de un mes alcanzó a estar la provincia de San Antonio en Medio Impacto Sanitario, una de las fases del Plan Paso a Paso reformulado por las autoridades del Minsal. Ayer, la misma autoridad comunicó que todo el litoral, junto a otras seis comunas de la región y todas las de la Metropolitana avanzaron a Bajo Impacto, desde las 5 de la mañana de hoy.

El pasado 11 de agosto toda la provincia retrocedió a la fase amarilla de este nuevo plan de control del covid-19 en el país.

Y ahora estará en la fase de color verde (bajo impacto), que es la de menor restricción dentro de las tres etapas del plan Paso a Paso, y se determina por los niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La cobertura de vacunación es uno de los indicadores más importantes para llegar a esta instancia.

Aparte de los indicadores antes señalados la disminución progresiva de los casos de coronavirus en las comunas del litoral incidieron en este avance, que se registra 10 días antes de la celebraciones de Fiestas Patrias.

En la semana que se tomó la medida del retroceso (8 al 14 de agosto), en la provincia se acumularon 670 infectados con el virus. En la última semana (del 29 de agosto al 4 de septiembre) bajaron a 283 casos.

Con menos restricciones (ver recuadro) la decisión de las autoridades sanitarias del país es bien mirada por el comercio de las comunas turísticas de la provincia, que esperan en este fin de semana largo de Fiestas Patrias, que comenzará el viernes 16 de septiembre, recuperar las perdidas de los periodos de cuarentena.

"Es muy bueno para la comuna, porque así vamos a poder recibir más gente y trabajar más tranquilos, principalmente en cuanto al tema de las fiscalizaciones, porque a nosotros nos fiscalizan periódicamente desde la Seremi de Salud. Esto significa que podremos trabajar un poco mejor", proyectó la presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena, Adela Córdova.

La medida del Minsal, para la dirigente es "un incentivo para que los turistas vengan, los vamos a estar esperando con el cariño de siempre y tendremos todo lo que corresponde para el 18, los restaurantes y las fuentes de soda, empanadas , anticuchos abiertos, terremotos y celebrar las Fiestas Patrias como corresponde, porque no lo habíamos podido hacer los tres años anteriores por la pandemia. Tenemos todas las ganas de que nos venga a visitar harta gente, los estamos esperando", invitó la timonel del comercio cartagenino.

Responsabilidad

El alcalde de la comuna de Cartagena, Rodrigo García, valoró los beneficios que puede tener la determinación para las actividades comerciales de su territorio, pero quiere que el estado sanitario se mantenga. "Son decisiones que toma la autoridad sanitaria en base a la cantidad de contagios y entrega más libertades. Esas mayores libertades espero que la ciudadanía las tome con responsabilidad, porque esto nos podría jugar una mala pasada, que signifique volver a bajar de fase", conminó el jefe comunal.

Lo que no quiere el alcalde es que "una o dos semanas después de las Fiestas Patrias se podría producir un aumento de los contagios, por las reuniones familiares, las aglomeraciones de las personas en negocios y locales comerciales. Será importante la responsabilidad de las personas para no llegar a un alza".

El alcalde expresó que "entiendo que las personas tengan muchas ganas de reunirse y celebrar, es algo natural, pero esperamos que estas Fiestas Patrias no tengamos hechos que lamentar, como en el último fin de semana largo".

agencia uno
agencia uno
el año pasado San Antonio estaba en el paso de Apertura del antiguo plan de control de la pandemia.
en Cartagena esperan a los turistas para el feriado XL.
Registra visita