Fiscalía mantiene indagación a médico de la zona por caso de licencias falsas
Denuncia fue efectuada por dos isapres en contra del facultativo sanantonino, a quien se le imputa generar perjuicios por 71 millones de pesos.
Esta semana "estalló" el caso de médicos que se dedicarían a entregar licencias médicas fraudulentas a pacientes, sin haberlos atendido, sin una compra de bono médico de por medio y que según la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente ha generado un perjuicio al Fisco por 29 mil millones de pesos.
El martes fueron detenidos 29 médicos extranjeros, quienes ayer fueron formalizados por emisión de licencias falsas y asociación ilícita.
Y en San Antonio se lleva a cabo una investigación en la misma línea indagatoria que en Santiago y que podría ligarse a los casos que lleva la Fiscalía de Alta Complejidad.
En la fiscalía de San Antonio fue presentada la denuncia en contra de un médico sanantonino de 73 años, de quien por tratarse de una causa reservada no se pueden entregar su nombre, a quien se le imputa haber entregado licencias falsas.
Las isapres Banmédica y Vida Tres presentaron una querella criminal en contra del facultativo que ejerce en San Antonio y "contra todos aquellos que resulten responsables por la responsabilidad penal que les cabe como autores directos e inmediatos, cómplices o encubridores de los delitos de emisión, certificación o falsificación de licencias médicas (…) y el delito previsto y sancionado en el artículo 168 del DFL N.º 1 del Ministerio de Salud (solicitar licencia bajo engaño) en calidad de reiterados, sin perjuicio de la eventual existencia de otros tipos penales que puedan develarse en el curso de la investigación", dice en el documento.
Catastro
En la querella a la que accedió Diario El Líder, las isapres denunciantes explican que luego de una serie de irregularidades por licencias rechazadas a pacientes de ese médico, comenzaron una indagación interna, la que arrojó que estarían frente a la entrega de reposos médicos falsos.
"El catastro realizado arrojó resultados positivos, ya que se logró determinar -entre los criterios más relevantes- que el querellado aparece con un abultado número de licencias médicas emitidas, que supera con creces el promedio de emisión nacional (105 al año), determinándose, además, que la cuantía de días totales de licencia otorgados a los 'beneficiarios' es absolutamente irregular, traduciéndose aquello, en una alta tasa de porcentaje de días injustificados", dice la querella.
Agrega que "asimismo, se logró determinar que el querellado presenta un alto porcentaje de emisión de licencias médicas sin una consulta médica asociada, bono o reembolso, es decir, sin ningún tipo de correlación entre las licencias médicas emitidas y las prestaciones o bonos/reembolsos que se relacionan con ese profesional o con el centro de salud en el que este atiende".
El análisis efectuado por las isapres acusadoras, indica que el médico local "registra un total de 126 licencias médicas emitidas para Isapre Banmédica y Vida Tres, parte importante de las cuales sin dudarlo son falsas, siendo la característica que destaca en la mayoría de ellas lo injustificado del período de reposo que se les otorgó a los afiliados: 21 licencias médicas el año 2018; 17 licencias médicas el año 2019; 21 licencias médicas el año 2020; 41 licencias médicas en el año 2021 y 26 licencias médicas lo que va este año 2022".
Se redactó en el documento judicial que "abundando en la imputación, el querellado ha solicitado un total de 1.959 días de reposo, vale decir, por cada licencia médica emitida, y considerando que registra un total de 62 pacientes (en las isapres acusadoras), ha otorgado a cada uno, un promedio de 32 días de reposo, con un pago de $71.272.882, en subsidios por incapacidad laboral".
Se agrega que "del total de días solicitados por el querellado, aparecen como injustificados 1.296 días, generando un porcentaje de días injustificados del 66,2%, lo que sin duda no hace más que acreditar -en esta etapa procesal- el ilícito denunciado, puesto a que precisamente este alto porcentaje de días injustificados".
La querella concluye también que "del total de licencias médicas que han sido emitidas por el querellado, 106 de estas, han sido emitidas sin una consulta médica asociada, bono o reembolso, lo cual se traduce, en que el querellado ha emitido el 84% de sus licencias médicas sin encontrarse asociadas a una prestación médica, bono o reembolso".
Casos
Apuntan además que solicitan a la fiscalía que se le investigue por el mismo delito que pudo cometer en perjuicio de otras isapres y de Fonasa, ya que los números expuestos solo son respecto a afiliados a Banmédica y Vida Tres.
"Solicitamos que se oficie a las isapres Cruz Blanca, Colmena S.A., Consalud y Más Vida, y Fonasa con el objeto de que informen si han desarrollado alguna investigación interna en contra del querellado en relación con las licencias médicas emitidas por éste, y remitan copia de las auditorías y/o informes confeccionados", termina la querella criminal.
La acción judicial fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de San Antonio.
"Se logró determinar -entre los criterios más relevantes- que el querellado aparece con un abultado número de licencias médicas emitidas, que supera con creces el promedio de emisión nacional",
querella criminal
"Del total de licencias médicas que han sido emitidas por el querellado, 106 de estas, han sido emitidas sin una consulta médica asociada, bono o reembolso",
querella criminal

