Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Museo Vicente Huidobro sigue sin ayuda estatal: no podrá pagar sueldos de febrero

El Ministerio de las Culturas informó que están revisando un "proceso de reposición", pero desde el directorio indicaron que la situación es crítica.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

Gran revuelo ha causado la declaración de la Fundación Vicente Huidobro, que informó que, luego de diez años desde que abrió sus puertas, se le ha retirado el apoyo y financiamiento estatal que permitía el funcionamiento del museo que lleva el nombre del poeta y que es muy probable que deba cerrar sus puertas.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio aseguró que la postulación a los fondos tenía errores técnicos y que estaban en un proceso administrativo de revisión.

El espacio ubicado en la comuna de Cartagena permite recorrer la infancia del escritor, sus primeros poemas, su incursión en la política y sus viajes.

A pocos metros de este inmueble también se puede recorrer la tumba del poeta, que falleció en ese recinto, transformado desde 2013 en museo.

El financiamiento de la casa museo proviene de la venta de las entradas y, fundamentalmente, de 87 millones de pesos que recibe del Ministerio de las Culturas, como parte de un programa de apoyo a instituciones colaboradoras.

"Cada año postulamos a estos fondos, pero por primera vez nos los acaban de rechazar", dijo Antonia García-Huidobro, bisnieta del autor y miembro del directorio de la Fundación Vicente Huidobro en El Mercurio.

Añadió que si bien pudieron incurrir en errores en la postulación, "estos fueron muy menores, detalles técnicos que de hecho ya subsanamos, como presentar los sueldos de los trabajadores por mes, cuando había que escribir su valor acumulativo anual".

También señaló que uno de los puntos que rebatieron tiene que ver con la transparencia, "pero en agosto del año pasado nos hackearon la página de la fundación y de inmediato informamos al Ministerio de las Culturas y entregamos todos nuestros gastos por correo electrónico. No fue fácil recuperar la página web. Implicó pagar dos millones de pesos que no teníamos en ese momento, porque la pandemia nos golpeó muchísimo, pero ahora está operativa", aclaró.

Antonia García-Huidobro continuó con su relato y comentó que le enviaron una carta a la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, pidiendo una reconsideración del caso.

"Nos derivaron a un equipo técnico del fondo que, en una primera instancia, nos dejó plantados en una reunión por Zoom. Luego, nos dijeron que podíamos volver a postular en junio, pero no llegamos a junio. Ni siquiera tenemos para pagar los sueldos de los trabajadores de febrero, porque esos dineros están contemplados para honorarios y es nuestra principal forma de subsistencia", manifestó.

"Si no entra esta plata del Estado, no podemos seguir. El cierre es inminente. Una pena, porque el Presidente Gabriel Boric lanzó, como candidato, su programa cultural en la tumba de Huidobro", remarcó.

A través de una declaración pública, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró que "valoramos la labor de la Fundación Vicente Huidobro y lamentamos la situación que está atravesando".

Agregaron que "aclaramos que la organización recibe recursos desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc), programa que funciona con objetivos de trabajo anual que son de cumplimiento obligatorio".

La cartera explicó que "la evaluación anual determinó, en primera instancia, que la fundación no cumplió con los requerimientos técnicos, iniciando un proceso de reposición de dicha decisión".

"El ministerio se encuentra revisando este recurso, por lo que no es posible hacer más comentarios hasta el término del proceso", acotaron.

Recalcaron que "reconocemos el destacado trabajo de esta fundación que desde el año 2015 apoyamos para su funcionamiento. Por eso estamos como ministerio comprometidos en llevar adelante el término del proceso administrativo de reposición con celeridad y urgencia, a fin de otorgar certezas a quienes atraviesan incertidumbre. De igual manera, revisaremos las formas de apoyos posibles".

Carolina Torrejón, coordinadora de la Casa Museo Vicente Huidobro, comentó al mencionado matutino que actualmente son ocho los profesionales que trabajan en este recinto.

Dijo que "todos tienen una tremenda experiencia. Dejar de contar con ellos y cerrar este espacio es una gran pérdida. Además de la gente que se quedaría sin trabajo, está la red de proveedores para distintas labores de mantención y suministro. El impacto económico es importante para la provincia" de San Antonio.

Detalló que en 2022 recibieron cerca de cuatro mil visitas y de ellas la mitad correspondió a escolares.

"Eso demuestra que el poeta está muy vigente, y para este año tenemos varios proyectos como muestras itinerantes, conversatorios y cuentacuentos", expresó.

"Ni siquiera tenemos para pagar los sueldos de los trabajadores de febrero",

Antonia García-Huidobro, bisnieta del autor y miembro del directorio de la Fundación Vicente Huidobro

87 millones de pesos entrega el Estado a través de un programa del Ministerio de las Culturas.

El financiamiento de la casa museo proviene de la venta de las entradas y fondos públicos.
en 2022 ul museo recibió cerca de 4 mil visitas.
Registra visita