Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Nueva directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas visitó el estadio

En su primera salida a regiones, Loreto Wahr conoció el recinto que se construye desde 2018.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

El 12 de enero el Presidente Gabriel Boric anunció la designación, a través del sistema de Alta Dirección Pública, de Loreto Wahr Rivas como nueva directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Asumió el lunes 16 y la primera visita que realizó a regiones fue a San Antonio, para interiorizarse del proyecto del estadio Municipal, que aún no está en funcionamiento, aunque comenzó su construcción en abril de 2018.

La arquitecta de la Universidad Central, en compañía de la directora regional de Arquitectura, Alejandra Vio, y de la directora de la Secpla, Elisa González, tras una reunión en dependencias municipales, concurrió al recinto deportivo.

En la pista atlética, la nueva directora nacional justificó su presencia como parte de la "agenda regionalista del gobierno del Presidente Boric. Para el ministerio y el ministro (Juan Carlos García) es una prioridad sacar adelante este proyecto".

Y para confirmarlo agregó que "la semana pasada, después de asumir, una de las primeras reuniones que tuvimos fue con la alcaldesa de San Antonio, donde nos levantó la urgencia de lo que está ocurriendo en el estadio. En ese sentido nos comprometimos a venir a trabajar en todos los niveles, nacional, regional y municipal, para llegar a acuerdo en estrategias para lograr la puesta en marcha del estadio".

Adelantó que "hemos acordado una estrategia de manera colaborativa, nos quedan cosas por hacer. Cada una de las partes asumimos compromisos y estamos delineando ese trabajo. Esta es la manera de hacernos cargo de problemas que se vienen arrastrando de administraciones anteriores".

No quiso dar fechas sobre el proceso, ya que "estamos afinando la estrategia. Lo que sí sabemos es que tenemos comprometidos los recursos".

Sobre este punto, la directora regional de Arquitectura, Alejandra Vio, ratificó que "estos recursos están disponibles y se transfirieron el año pasado desde el MOP, al IND y desde el IND al municipio".

Con casi 2 mil millones de pesos se financiarán los trabajos que contemplan el pintado de estructuras soportantes del techo y las galerías, que hoy no cumplen con la norma contra incendios, según un informe de Contraloría.

Avances

La directora de la Secretaría Comunal de Planificación, Elisa González, explicó que "estamos trabajando para poner en marcha la pronta operación de la pista atlética y la cancha. Eso lo hacemos desde el municipio, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas. Nuestra misión es que la comunidad pueda hacer uso de un estadio que lleva muchos años en espera, y que da cuenta de una serie de anomalías y problemáticas de administraciones anteriores, que son conocidas por el informe de Contraloría".

Según la funcionaria, se avanza en la "apertura parcial. No teníamos un dictamen de la Dguc (Dirección General de Urbanismo y Construcciones), que nos permitiera la apertura parcial de la pista y la cancha. Ya subimos la licitación (ver cuadro) del cierre provisorio para demarcar áreas que se usarán de las que no. Y esta semana o la siguiente, las otras partidas como modelos de baño, para que quede operativo".

La directora nacional acotó que "esta operación será transitoria. Mientras, trabajaremos en los temas estructurales que buscan entregar las condiciones de seguridad para que esto pueda ser usado en plena capacidad".

Loreto Wahr definió la estrategia "como escalonada, con entrega de instalaciones provisorias, donde parte de la comunidad, coordinada por la municipalidad, podrá hacer uso. Mientras, como ministerio mejoraremos y pondremos a punto la entrega del estadio".

Para licitar las obras mayores primero "se tiene que contratar una consultoría, porque se necesita apoyo técnico, para después licitar las obras adicionales", explicó Wahr.

Sobre la propuesta de la mesa de puesta en marcha del estadio, de realizar dos licitaciones, la directora regional admitió que "son estrategias que estamos analizando y cotizando, porque no podemos perder de vista el objetivo, que es usar el estadio lo antes posible".

"Para el ministerio (de Obras Públicas) y el ministro (Juan Carlos García) es una prioridad sacar adelante este proyecto",

Loreto Wahr

foto
foto
una estrategia escalonada se aplicará en la entrega del estadio, afirmó loreto Wahr (primera de izquierda a derecha).
Los participantes en la visita de ayer al estadio.
Registra visita

Municipio abrió licitación para cierres

E-mail Compartir

La alcaldía ciudadana anunció ayer que "el municipio ha avanzado en las obras para la apertura parcial del estadio, abriendo licitación para el cierre perimetral". De acuerdo a lo informado por la municipalidad "el proceso fue publicado el pasado viernes 20 de enero, y el ingreso de ofertas cerrará el 3 de febrero. Las obras corresponden al cierre necesario para poder habilitar para el uso de las comunidades tanto la pista atlética como la cancha de pasto. Acción en la que el municipio tomó la iniciativa, buscando acelerar los procesos". "Esperamos de esta manera ir reparando el daño que dejaron las autoridades anteriores, avanzando por fin de manera clara y transparente", expresó la alcaldesa Constanza Lizana, agregando que espera "contar con un estadio en uso lo antes posible, poniendo voluntad y cariño por las y los deportistas de San Antonio".

Registra visita